10 de Enero 2024
							
							 
							Zacapoaxtla.- El Instituto Electoral del Estado 
							(IEE), publicó el tope de gastos para las 
							precampañas de candidatas y candidatos a las 217 
							presidencias municipales que se elegirán el próximo 
							2 de junio. 
								  
								  
								 
							El tema de financiamiento de los partidos políticos 
							empezó a adquirir relevancia con la universalización 
							del sufragio, cuando los recursos privados dejaron 
							de ser suficientes para llevar a cabo una campaña y 
							ganar un puesto de elección popular. Desde aquel 
							momento cambió la lógica de operación de los 
							partidos, de hacer campaña y financiarla, así como 
							la manera de conseguir apoyo del electorado. Como 
							consecuencia, el financiamiento y fiscalización se 
							convirtieron en los aspectos centrales de las 
							regulaciones de funcionamiento de los partidos 
							políticos.
							Los topes de gastos son montos máximos que cada 
							partido político puede gastar para realizar las 
							actividades de campaña para una determinada 
							elección. En México, el CENTRO DE CAPACITACIÓN 
							JUDICIAL ELECTORAL, incorporó a nivel constitucional 
							en 1993 los topes de gasto, reconociendo su 
							importancia como una “herramienta indispensable para 
							garantizar la equidad en las contiendas.
							Para Zacapoaxtla durante el proceso electoral del 
							2024, el tope de gastos de Precampaña para 
							candidatas y candidatos a la Presidencia Municipal 
							será de 18 mil 558 pesos con 06 centavos.
							La lógica “más dinero, más regalos en las 
							comunidades, más propaganda, igual a más votos” 
							no necesariamente es cierta; tanto los estudios 
							realizados en el ámbito de ciencia política y 
							sociología, 
							Casos similares de un tope de Precampaña muy corto 
							son todos los municipios del Estado, como lo son los 
							cercanos Zaragoza con un tope de 13 mil 555 
							pesos, Xochitlán de Vicente Suárez con 9 mil 
							295 pesos, Tlatlauquitepec 18 mil 548 pesos 
							con 78 centavos, Cuetzalan con 16 mil 644 
							pesos con 58 centavos, entre otros de la región.
							Se vigilarán principalmente banderas, equipos de 
							sonido durante sus eventos, vehículos en los que se 
							trasladan, obsequios a la gente, bardas pintadas con 
							sus nombres, y muchos otros temas que serán sujetos 
							a revisión por parte de la autoridad electoral, para 
							que en su caso, se sancione a quienes rebasen su 
							tope, tanto de la Precampaña como de los que será la 
							Campaña completa.
							
 
						  
								 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												