*En conjunto, el presupuesto de las secretarías que componen el gobierno del estado se triplicó de 2020 a 2023
							
							
							 10 Julio 2024
							
							 
							     
							Puebla.- En solamente un año el actual gobernador de 
							Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gastó más 
							del doble en viáticos y traslados bajo la 
							dependencia del Ejecutivo del Estado que su 
							antecesor, el extinto Luis Miguel Barbosa Huerta, 
							durante sus últimos tres años de mandato. 
							Los gastos referidos incrementaron notoriamente 
							entre 2020 y 2023, ya que pasaron de 215 mil 299 
							pesos en el primer año a dos millones 333 mil 419 
							pesos, en el último. Quedaron de la siguiente 
							manera. 
							2020: 215 mil 299 pesos. 
							2021: 220 mil 301 pesos. 
							2022: 523 mil 442 pesos. 
							2023: dos millones 333 mil 419 pesos. 
							La suma del gasto referido en 2020, 2021 y 2022 es 
							de 958 mil 42 pesos, lo que significa que en dicho 
							periodo se gastaron un millón 375 mil 377 
							pesos menos en traslados y viáticos para la 
							dependencia del Ejecutivo estatal. 
							Se triplican gastos de viáticos en secretarías 
							del estado en 4 años 
							En el mismo periodo de cuatro 
							años se triplicaron los gastos por viáticos y 
							traslados de las secretarías del gobierno del estado 
							de Puebla; los registros de 2020 pasaron de 
							casi ocho millones de pesos a poco más de 26 
							millones de pesos en 2023. 
							Fueron 16 secretarías estatales, la Consejería 
							Jurídica y el Poder Ejecutivo local las que 
							desembolsaron del erario dichas cantidades en los 
							últimos tres años de mandato del extinto Luis Miguel 
							Barbosa Huerta y el primero del actual gobernador, 
							de acuerdo con el Reporte Servicios de Traslado y 
							Viáticos Información Presupuestal 2020-2023 de la 
							Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF). 
							En el 2020, año en que sucedió la pandemia por 
							Covid—19, las dependencias del gobierno de Puebla 
							gastaron en viáticos y traslados siete millones 977 
							mil 283 pesos. Las tres con mayores gastos fueron 
							las siguientes. 
							Secretaría de Planeación y Finanzas: un millón 367 
							mil 068 pesos. 
							Secretaría de Turismo: un millón 108 mil 370 pesos. 
							Secretaría de Educación: un millón 093 mil 354 
							pesos. 
							Tras ese año los números incrementaron de forma 
							continua: de 2020 a 2021 hubo un aumento del 50.91 
							por ciento; de 2021 a 2022, un incremento del 28.41 
							por ciento; de 2022 a 2023, una subida del 69.45 por 
							ciento del gasto. 
							El aumento porcentual entre el primer y último año 
							del reporte es de aproximadamente 228.43 por ciento, 
							lo que significa que en dichos cuatro años el 
							presupuesto para las secretarías se multiplicó 3.28 
							veces. 
							Los gastos en el año de 2021 fueron de 12 millones 
							037 mil 868 pesos. Las tres secretarías con mayores 
							viáticos y gastos por traslado fueron las 
							siguientes. 
							Secretaría de Turismo: un millón 705 mil 7 pesos. 
							Secretaria de Planeación y Finanzas: un millón 367 
							mil 68 pesos. 
							Secretaria de Economía: un millón 292 mil 229 pesos. 
							En 2022 se reportaron un total de 15 millones 459 
							mil 168 pesos de gasto en viáticos. Estas fueron las 
							tres con mayor presupuesto de servicios de traslado 
							y viáticos. 
							Secretaría de Gobernación: dos millones 648 mil 321 
							pesos. 
							Secretaria de Planeación y Finanzas: un millón 949 
							mil 85 pesos. 
							Secretaria de Seguridad Publica: un millón 526 mil 
							285 pesos. 
							Durante 2023, primer año de la administración del 
							actual gobernador de Puebla, las secretarías 
							estatales desembolsaron en conjunto 26 millones 192 
							mil 936 pesos. Las tres con mayores gastos quedaron 
							así. 
							Secretaría de Turismo: tres millones 64 mil 917 
							pesos. 
							Secretaria de Desarrollo Rural: dos millones 714 mil 
							738 pesos. 
							Secretaria de Gobernación: dos millones 648 mil 987 
							pesos. (e-consulta). 
							  
							   
								  
								  
								 
							     
								
 
						  
								
 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												