• La candidata presidencial anunció además que, de ganar las elecciones, impulsaría una nueva empresa estatal llamada “Energías Mexicanas”.
							
							
							 10 Marzo 2024
							
							 
							Monterrey, NL.- Xóchitl Gálvez, candidata de la 
							alianza Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), 
							anunció que, de llegar a la Presidencia de la 
							República, ordenará en los primeros seis meses de su 
							gobierno el cierre inmediato y definitivo de 
							las refinerías de Cadereyta, Nuevo León, y de Ciudad 
							Madero, en Tamaulipas. 
							La abanderada presidencial del bloque opositor 
							también señaló que, de ganar la elección del 2 de 
							junio, impulsará una nueva empresa estatal que se 
							denomine “Enmex, Energías Mexicanas”, ya que 
							“Pemex, al igual que todas las empresas petroleras 
							del mundo, tendrán que transformarse y 
							modernizarse”. 
							“Enmex, además de extraer petróleo, tendrá 
							posibilidad de producir electricidad a través de la 
							cogeneración y la geotermia. Con esto, México va a 
							reducir sus emisiones al dejar de arrojar metano y 
							producir combustible y electricidad limpia”, 
							afirmó. 
							Gálvez Ruiz dijo que esta decisión “no es una 
							ocurrencia, sino una decisión tomada por un equipo 
							de especialistas, encabezados por Enrique de la 
							Madrid, responsable del proyecto de gobierno. Es una 
							decisión por la salud de todas y todos los 
							habitantes de estas importantes zonas metropolitanas 
							del país”. 
							En su mensaje a los asistentes al Foro “Por un 
							Nuevo León sustentable”, la abanderada del 
							bloque opositor aclaró que esta determinación no 
							implicará el despido de los trabajadores de dichas 
							refinerías del norte del país. 
							“Pemex es una empresa muy importante para 
							México, pero no es más importante que los pulmones 
							de nuestros hijos”. 
							“Tarde o temprano, todas las refinerías del 
							mundo se van a cerrar”, expuso la 
							hidalguense.  
							El pasado 2 de marzo, personal de Pemex impidió el 
							paso a personal de la Secretaría del Medio Ambiente 
							de Nuevo León para que realizaran una verificación 
							de emisiones contaminantes en la refinería de 
							Cadereyta, lo que llevó al gobierno de Samuel 
							García al cierre definitivo de dicha planta. 
							
							
							  
								  
								  
								  
								 
 
						  
								
 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												