11 de Enero 2024
							
							 
								Puebla.- El presidente del Congreso de Puebla, 
								Eduardo Castillo López, informó que de los 41 
								diputados con los que cuenta el Legislativo, al 
								menos 23 de ellos participarán en el proceso 
								electoral en puerta. 
								Comparecencias iniciarían la 
								próxima semana 
								 
								 
								Sin embargo, aquellos que busquen un cargo 
								distinto a su reelección tendrán que solicitar 
								licencia; sin embargo, este proceso será 
								paulatino, para evitar una parálisis 
								legislativa.
								Castillo López señaló que este número podría 
								aumentar en los próximos días, pues 
								los coordinadores de las bancadas tendrán que 
								informar sobre los cambios que harán, basados en 
								el calendario establecido por el Instituto 
								Electoral del Estado (IEE).
								Dijo que para evitar que las aspiraciones 
								políticas de los legisladores obstaculicen la 
								operación del Congreso local, propondrá que sea 
								en dos sesiones plenarias cuando se tome 
								protesta a los suplentes y se agilicen los 
								tiempos.
								"Tengo calculado que arriba de 23, y eso 
								porque algunos me lo han dicho y otros los hemos 
								investigado (...) Me estoy organizando para que 
								sea en dos sesiones cuando arriben los 
								suplentes", indicó Castillo López.
								La posible desbandada en el Congreso ocurrirá en 
								marzo, pues los diputados que no busquen su 
								reelección, tienen que solicitar licencia para 
								participar en un proceso electoral 90 días antes 
								del día de la elección, que será el domingo 2 de 
								junio.
 
								En otro tema, el diputado Eduardo 
								Castillo López dijo que este viernes 12 de enero 
								presentará ante los integrantes Junta de 
								Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) una 
								propuesta de calendario para las comparecencias 
								de los secretarios estatales.
								Señaló que, de forma tentativa, las exposiciones 
								de la glosa del informe del Ejecutivo comenzarán 
								el próximo miércoles 17 de enero, aunque 
								dependerá de las decisiones que se tomen el 
								viernes.
								Asimismo, añadió que intentará que se cambie el 
								formato que se ha utilizado hasta ahora para las 
								comparecencias y que todas se desahoguen ante el 
								Pleno, para revertir las críticas que han 
								generado en torno a la falta de 
								cuestionamientos hacia los secretarios 
								estatales. (e-consulta).
 
						  
								 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												