Buscan construir hidroeléctrica en Zacapoaxtla
12 Septiembre 2012
Daniel Madero Hernández, representante legal de la empresa, explicó que el proyecto consiste en tomar parte del agua del río Apulco, mandarlo a un túnel hacia un tanque de carga, agregó que del tanque se enviará por tubería a presión a una casa de máquinas y posteriormente se transformará en energía eléctrica, la cual se mandará a la subestación de Zacapoaxtla de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Señaló que desde hace dos años se iniciaron los estudios de Topografía y los Hidráulicos, pero la reunión de este martes, fue necesaria para exponer ante los pobladores y personal del ayuntamiento que la empresa tiene como principio fundamental el apegarse a la conservación del medio ambiente y generar áreas de conservación de los recursos naturales. Madero Hernández negó que este tipo de proyectos representen un atentado contra la Ecología, y en el caso del proyecto de San Juan Tahitic, aseguró que la obra civil contempla utilizar entre 5 o 6 mil metros cuadrados para construir el área de los tanques y tuberías, y buscarán adquirir unas diez o doce hectáreas para construir áreas de recreación y conservación de flora y fauna. Ante la gente señaló que las hidroeléctricas no contaminan, puesto que no se usan ni se extraen combustibles del río, y dijo que una vez que la población esté de acuerdo, se iniciarán los trámites para conseguir los permisos necesarios ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional del Agua (CNA) y el Ayuntamiento. Añadió que en caso de que se autorice, su empresa implementará un programa de desarrollo en las áreas de salud y educación, capacitación a adultos en diversos oficios, todo con el objetivo central de generar energía que se entregará a las líneas de la CFE, de donde se destinará al último consumidor que sería una empresa de autoabastecimiento, pero al mismo tiempo dejar beneficios para la comunidad.
|
Copyright© 2012 All Rights Reserved www.lavozdezacapoaxtla.info