13 de Abril 2025
Zacapoaxtla.- Durante la Feria 2025 del municipio de
Zacapoaxtla, el Presidente Municipal Margarito Rojas
Parra, anunció que se iniciaría el rescate de
costumbres y tradiciones propias de este municipio,
el cual cuenta con una vasta cultura.
En la comunidad de Tatzecuala, el
Presidente, acompañó a la Danza de Voladores de la
localidad de Las Lomas, la cual realizó el ritual
propio, en donde piden permiso a la madre tierra,
para cortar el palo que se utilizará durante la
presentación de la danza en la Feria Zacapoaxtla
2025.
El Presidente expresó que se rescatan
estas tradiciones, pero con respeto a la naturaleza
y por ello, en presencia del propietario del terreno
donde se cortó el árbol, se inició la plantación de
100 árboles de pino, solamente como el inicio del
programa de reforestación que se emprendió en todo
el municipio.
El caporal de la danza, pidió a todos
los presentes que llevaran a cabo el ritual con
respeto y apego a la tradición, la cual contempló la
bendición del árbol con la música de flauta de
carrizo y tambor, propia de Zacapoaxtla, en donde se
cuenta con asentamientos de la cultura del
totonacapan.
Esta danza prehispánica se desarrolla
para pedir por la fertilidad de la tierra, para
mostrar respeto a la naturaleza y pedirle buenas
cosechas, además de prosperidad y salud para las
familias de este municipio.
El palo fue trasladado desde la
comunidad de Tatzecuala, hasta el recinto ferial de
Zacapoaxtla, en donde se utilizará durante el
Festival de Danza Mijtotikuikakali (Casa de la danza
y el canto) que se desarrollará el 4 de mayo, con un
desfile de danzas por las principales calles de la
ciudad y presentación en el recinto ferial.