13 Febrero 2024
							
							 Este 
							lunes Tlatlauquitepec fue sede de la Jornada Agraria 
							Itinerante en donde se realizaron depósitos de 
							sucesores, certificados parcelarios, además de 
							 registros agrarios a nivel Nacional, con apoyo de 
							la Procuraduría Agraria, la Coordinadora  Nacional 
							de Ejidos y Comunidades y el H. Ayuntamiento de 
							Tlatlauquitepec.  
							              La Lic Nora Esquintin de la Madrid 
							representante estatal del Registro Agrario Nacional, 
							destacó la importancia de esta jornada itinerante 
							para brindar apoyo a comuneros y ejidatarios para el 
							RAN que una institución cercana a la gente.  
							              Se contó también con la presencia de 
							Amador Hernández Martínez, que manifestó que es 
							necesaria la coordinación de los tres niveles de 
							gobierno para brindar una atención en los 
							territorios y cercana a las comunidades.   
							              El H. Ayuntamiento de Tlatlauquitepec 
							brindó la bienvenida, instalaciones, logística a 
							través de la Cp. Edith Nolasco Lució, quien destacó 
							que se deben brindar certeza jurídica a los ejidos y 
							comunidades para transmitir la tierra a las nuevas 
							generaciones y que es muy importante organizar 
							eventos a nivel local para atender a las 
							comunidades. 
							              Jorge Ignacio Jiménez Rosas 
							representante estatal de la CNEC realizó una 
							reflexión hacia los ejidos y comunidades de lo 
							importante que es darse a la tarea de tener en norma 
							todos los documentos agrarios e invito a los 
							comisariados presentes a integrar la Coordinadora 
							Regional Sierra Nororiental de Puebla. Se realizó el 
							trámite de más de 220 depósitos de sucesores 
							              Con acciones como estas, se busca 
							garantizar la certeza jurídica a la tierra y 
							fortalecer los derechos de los ejidatarios y 
							comuneros, contribuyendo así al desarrollo y 
							bienestar de las comunidades rurales en el Estado de 
							Puebla. 
							 
								  
								 
							 
© 2008-2024 La Voz de Zacapoaxtla Todos os los Derechos Reservados.
 
						  
								
 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												