• Al participar en un foro 
								con expertos en la materia, Lalo Rivera señaló 
								las experiencias que le han expuesto en sus 
								recorridos por la entidad.
								• Lalo Rivera calificó de “triste realidad” la 
								situación de la salud en el estado de Puebla, 
								esto al participar en un foro con expertos en la 
								materia.
 
							
							
							 15 Febrero 2024
							
							 En 
							el marco de esta mesa que la gente pide soluciones 
							viables, realizables, entendibles, que les hagan 
							sentido, pues durante sus recorridos por diferentes 
							municipios le han expuesto que enfermarse en fin de 
							semana es lo peor que puede suceder ya que no hay 
							doctores, medicinas, ni ambulancias, y caminos en 
							pésimas condiciones que dificultan trasladarse a 
							alguna otra localidad. 
							Los ponentes del foro fueron Mariana Barraza Llorens, 
							Socia Fundadora de Blutitude; Fernando Chacón Sosa, 
							experto en salud pública; César Cruz Santiago, 
							Exsecretario Técnico del Consejo de Salubridad 
							General; Alejandro Sanders Villa, experto en 
							Financiamiento para el Sector Salud; y Guillermo 
							Ruíz  Argüelles Experto en Salud Local. 
							Los expertos coincidieron en que en materia de salud 
							hace falta financiamiento, inversión, transparencia 
							y eficiencia en el uso de los recursos, además que 
							existe una fragmentación entre los prestadores del 
							servicio público, así como con las instituciones 
							privadas. 
							Mariana Barraza, socia fundadora de Blutitude; 
							apuntó que en el Estado de Puebla destacan las 
							enfermedades digestivas como la cirrosis hepática, 
							hepatitis C y cirrosis alcohólica; cardiovasculares; 
							cerebrovasculares y diabetes mellitus. Existe una 
							brecha en el gasto público para los asegurados en 
							comparación con los que no tiene seguridad social, 
							hay un subfondeo por lo que se requiere destinar 
							mayor recurso para atender a la población sin 
							servicios de salud.  
							En su intervención, Fernando Chacón -experto en 
							salud pública- señaló que en la actualidad la salud 
							no ha sido la prioridad, y resaltó ciertas 
							cualidades: la salud es un igualador de 
							oportunidades para lograr la justicia social, es el 
							motor de la productividad y crecimiento económico, 
							es un activo que ayuda al posicionamiento de 
							gobiernos. Sin embargo, presentó que el diagnóstico 
							es de insuficiencia, incapacidad e improvisación en 
							el sector, donde hay una inversión de menos del seis 
							por ciento que recomienda la OCDE y más del 52 por 
							ciento de la población paga por un atención médica. 
							A este diagnóstico, César Cruz -ex Secretario 
							Técnico del Consejo de Salubridad General- agregó 
							que para tomar decisiones en la materia es necesario 
							evaluar las tecnologías sanitarias que van desde los 
							medicamentos hasta las campaña a emprender, 
							basándose en el método científico y no en 
							ocurrencias. 
							En tanto, Alejandro Sanders, experto en 
							Financiamiento para el Sector Salud, apuntó que 
							históricamente a la salud no se le ha dado la 
							prioridad que requiere, hacer promesas de nuevos 
							hospitales no es la opción ya que a futuro carecen 
							del personal e inversión necesaria, siendo la 
							prevención el mejor programa a realizar. 
							Mientras que el distinguid médico poblano Guillermo 
							Ruíz destacó que la participación en este foro de 
							los panistas Lalo Rivera y Liliana Ortiz Pérez, las 
							diputadas federales Ana Teresa Aranda Orozco y 
							Carolina Beauregard, así como la senadora Nadia 
							Navarro -miembro de Pacto Social de Integración 
							(PSI)- es un claro compromiso de mejorar los 
							programas y planes en salud pública que beneficien a 
							la sociedad.   
							  
							 
								  
								 
							 
 
						  
								
 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												