• Celebró en Nueva York el “Día del mezcal 
							poblano” acompañado por productores.
							• El gobernador electo resaltó que dará continuidad 
							al gran trabajo del mandatario Sergio Salomón 
							Céspedes en la producción de agave mezcalero.
 
17 Septiembre 2024
							  
							“La mixteca bañada de agave va a tener una 
							gran carretera de doble carril que nace en Morelos, 
							un carretera que trabajamos con la Dra. Claudia 
							Sheinbaum, nuestra primera mujer presidenta de 
							México, pasará por Atlixco, Izúcar, Acatlán y se va 
							a seguir hasta Guerrero y nosotros le vamos a dar 
							vuelta hasta Ixcaquixtla y Molcaxac, La Colorada y 
							luego Tehuacán. Esta carretera doble carril tiene un 
							propósito agropecuario, la salida de mercancías”, 
							detalló ante empresarios migrantes de Nueva York, el 
							gobernador electo Alejandro Armenta.  
							Lo anterior como parte de las actividades que 
							realiza en su visita al estado de Nueva York, en 
							Estados Unidos, donde anunció también el programa 
							“Dólar a dólar” para incentivar la inversión de los 
							migrantes en proyectos productivos que beneficien a 
							sus comunidades en Puebla.  
							El gobernador electo, Alejandro Armenta, recordó que 
							en Puebla se construirá la Primera Fábrica de 
							Paneles Solares con capital migrante y afirmó que 
							“en lugar de que empresas de otros países se 
							lleven la riqueza del litio y del desarrollo, que 
							sean nuestros hermanos migrantes para que puedan 
							participar, eso ya lo tenemos preparado. Les vamos a 
							dar tierra para que inviertan, les vamos a dar agua 
							y energía eléctrica para que se vayan a instalar 
							allá en San José Chiapa, en la Ciudad de la 
							Tecnología y les vamos a apoyar”.  
							Al evento asistieron productores de mezcal de Tecali 
							de Herrera, Atlixco, Caltepec, Ixcamilpa, San 
							Gabriel Tetzoyocan, Huehuetlán El Grande, Acatzingo, 
							Francisco Z. Mena, San Nicolás Huajuapan y San 
							Martín Totoltepec.     
								  
								  
								  
								  
								  
								  
								  
								 
 
						  
								
 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												