• Afirmaron que la encuesta en Tehuacán y Ajalpan fue una farsa porque bajaron a algunos aspirantes antes de realizar dicho proceso.
							
							
							 18 Marzo 2024
							
							 
							Puebla.- La militancia fundadora de Movimiento 
							Regeneración Nacional (Morena) 
							se siente “traicionada e impotente” ante la 
							“imposición” al designar a los candidatos en 
							diferentes municipios del estado. 
							En Tehuacán, la militancia morenista prevé aplicar 
							un voto 
							de castigo en contra del partido 
							obradorista, pues señalaron que las bases no fueron 
							tomadas en cuenta. 
							"Nos reunimos un grupo de compañeros de base y 
							dijimos que habíamos sido traicionados por la 
							dirigencia de Mario Delgado, la dirigencia está 
							haciendo su famosa operación cicatriz, que no es 
							otra cosa que darles atolito con el dedo a la base. 
							En Tehuacán los de base ya nos declaramos 
							en rebeldía, estamos llamando al voto de castigo, 
							pues hay una postura gandalla en la dirigencia de 
							Morena", indicó Gerardo Pérez, militante 
							de Morena en Tehuacán. 
							Asimismo, indicaron que la encuesta en Tehuacán y 
							Ajalpan fue una farsa porque bajaron a 
							algunos aspirantes antes de realizar dicho proceso 
							interno, tal es el caso de Inés Parra Juárez de 
							ascendencia indígena y en su lugar fue impuesto el 
							expriista Adolfo Alatriste Cantú. 
							Añadieron que la dirigencia nacional está realizando 
							un chantaje “de lo más vil” al señalar 
							que por culpa de la militancia el Plan C no se va a 
							lograr, por lo que puntualizaron que la culpa sería 
							de aquellos que impusieron a candidatos que vienen 
							de otros partidos. 
							Además, reprocharon las afirmaciones que el pasado 
							10 de marzo realizó la candidata a la presidencia de 
							la República, Claudia Sheinbaum, al indicar que 
							los fundadores de Morena no ganan encuestas y los 
							recién llegado sí, pues para ello se debió probar en 
							una encuesta seria. 
							"Si los fundadores no ganan encuestas, 
							entonces no ganan elecciones, porque su influencia 
							social, de acuerdo con la propia afirmación, es 
							pequeña o despreciable, entonces la participación de 
							los fundadores y de la izquierda en general no 
							tendría ningún impacto positivo en el resultado de 
							la elección del 2 de junio", mencionaron. 
							(e-consulta). 
							
							
							  
							 
								  
								  
								  
								 
								 
 
						  
								 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												