19 de Marzo 2025
							
							 
							
							  
							Zacapoaxtla.- El Ayuntamiento de Zacapoaxtla a 
							través de la Dirección de Protección Civil y 
							Bomberos, emitió una serie de recomendaciones, con 
							la finalidad de exhortar a la población a tomar 
							medidas para evitar incendios forestales en la 
							temporada de altas temperaturas, además de 
							recomendar realizar el reporte correspondiente ante 
							cualquier tipo de quema agropecuaria sin 
							supervisión. 
							Lo anterior, en apego a la legislación vigente en el 
							estado de Puebla, en el que se establece que iniciar 
							un incendio forestal es un delito, ya que la ley 
							protege los recursos naturales y la seguridad de las 
							personas, castigando a quienes provocan 
							intencionalmente o por negligencia estos incendios 
							que pueden causar daños irreparables al medio 
							ambiente y poner en peligro la vida de muchas 
							personas. 
							La instancia emitió una serie de recomendaciones 
							entre las que sobresalen no arrojar cerillos, 
							colillas o cigarros encendidos en las carreteras o 
							áreas con vegetación, además no tirar basura, 
							botellas o vidrios que puedan iniciar el fuego 
							creando el efecto lupa con los rayos solares. 
							Así mismo, mediante un comunicado se solicita a la 
							población, no hacer fogatas o dejar materiales 
							inflamables después de acampar. De igual manera se 
							recomienda no quemar basura, llantas u hojas secas, 
							ya que el viendo puede propagar el fuego hacia otras 
							zonas 
							Por otro lado, la se dieron a conocer los números 
							telefónicos para realizar el reporte oportuno en 
							caso de emergencia, dentro de la cabecera municipal 
							el número de atención de protección Civil es el 
							2337594149 y para realizar el reporte de un incendio 
							forestal al centro Estatal de Manejo del Fuego se 
							deberá marcar al 2222860077. 
							Con estas acciones el Gobierno Municipal refuerza la 
							protección de la biodiversidad, previene la 
							contaminación, asegura la salud de la población y 
							contribuye a mitigar los efectos del cambio 
							climático, desde una perspectiva sostenible y 
							preventiva. 
							               
								  
								 
 
						  
								
 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												