1 Febrero 2024
							
							 
							México.- Los transportistas pretenden hacer presión 
							ante las autoridades federales para reducir la 
							incidencia delictiva en las carreteras federales en 
							todo México. 
							 
							En las últimas semanas Fuerza Informativa Azteca ha 
							dado cuenta del nivel de inseguridad que prevalece 
							en las carreteras de México, lugares en los que son 
							reportados hasta 25 robos al día, casi todos con 
							violencia. 
								  
								 
							La Federación Mexicoamericana de Transportistas (Fematrac) 
							anunció un paro nacional de actividades el próximo 5 
							de febrero, esto debido a los actuales niveles de 
							inseguridad en las carreteras de todo el país; las 
							afectaciones incluirán bloqueos y cierres, 
							principalmente, en todas las vías federales.
							En una convocatoria difundida en redes sociales, la Fematrac expuso 
							que el paro pretende “expresar de forma pública 
							pacífica y apegada a derecho, la inconformidad o 
							insatisfacción con problemáticas no resueltas, de 
							diversa índole”.
							El punto principal de la reunión de transportistas 
							será en la carretera 57 México-Querétaro, a la 
							altura del kilómetro 90, en el trébol del arco 
							norte. Sin embargo, estas acciones se replicarán en 
							prácticamente todas las vías de comunicación 
							terrestres en el país, donde se estiman graves 
							afectaciones a la circulación.
							“Ofrecemos una disculpa a la ciudadanía que se 
							verá afectada por la movilización de transporte de 
							carga en diferentes carreteras federales”, 
							expone el documento.
							Inseguridad se adueña de 
							carreteras en México
							La grave situación ha orillado a conductores a 
							arriesgar su vida en cada viaje y por ello hay un 
							déficit de más de 54 mil operadores de transporte de 
							carga. Falsos retenes, asaltos en movimiento y otros 
							problemas persisten mientras los operadores exigen a 
							las autoridades reducir la incidencia delictiva.
							Esto es lo que más roban a transportistas en México
							De acuerdo con la Federación Mexicoamericana de 
							Transportistas, las cargas más afectadas por la 
							delincuencia las siguientes:
							Hidrocarburos y electrónicos.
							Medicinas, ropa y calzado.
							Alimento y abarrotes.
							Mientras tanto, las autopistas más afectadas son:
							Circuito exterior mexiquense.
							Arco Norte, Guanajuato.
							Puebla-Veracruz, Michoacán.
							Fematrac no ha informado si el paro nacional de 
							transportistas terminará el mismo 5 de febrero o si 
							se extenderá hasta que las autoridades federales 
							atiendan sus peticiones y se comprometan a poner fin 
							a la violencia en contra de los conductores de carga 
							pesada que arriesgan su vida al realizar su trabajo. 
							(Azteca Noticias).
							
							 
© 2008-2024 La Voz de Zacapoaxtla Todos os los Derechos Reservados.
 
						  
								 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												