• El Certamen de Flor Más Bella solo se conserva
en tres lugares a nivel nacional, Xochimilco en
Ciudad de México, Villahermosa Tabasco y Zacapoaxtla,
Puebla.
• Asistieron a estos eventos el Secretario de
Educación Manuel Viveros Narciso y la Secretaria de
Arte y Cultura de Puebla, Alejandra Pacheco Mex.
21 de Abril 2025
Zacapoaxtla.- Durante el fin de semana, iniciaron las actividades de la Feria Zacapoaxtla 2025, denominada #LaFiestaDeLaSierra, con el certamen de elección de la Reina y el Certamen de elección de La Flor Más Bella del municipio.
El sábado 19 de Abril a las 16:00 horas, desfilaron por las principales calles de la ciudad, las nueve candidatas que se inscribieron al certamen de la Reina 2025 y más tarde se llevó a cabo el evento en el Centro de Convenciones “Juan Francisco Lucas”.
Las candidatas participaron en ropa casual, traje de coctel, traje típico y traje de noche y tras la evaluación del jurado calificador se eligió a Alejandra Paola Amador Cabrera, como Reina de la Feria Zacapoaxtla 2025, como Primera Princesa fue electa Ximena Díaz Salazar y Segunda Princesa Karol Abril Macip Villa.
También se agradeció la participación de Itzel Guadalupe Arroyo Pérez, Carolina Salazar Álvarez, Danna Paola Guerrero Vázquez, María Luisa Reyes Jarillo, Vania Yaretzi Pérez Carrillo y Dulce Anahí García González.
La Reina y sus Princesas serán coronadas el 23 de Abril en la Plaza Batallón Zacapoaxtla a las 19:00 horas, con la presentación en concierto de la cantante y compositora Paty Cantú, quien presentará éxitos como “Afortunadamente no eres tú”, “Suerte”, “Goma de mascar”, “Por besarte”, “Corazón Bipolar”, entre otros.
Flor Más Bella se conserva desde 1936
Zacapoaxtla es el único municipio en el Estado de Puebla que conserva la tradición de la elección de La Flor Más Bella del municipio, anteriormente llamado este concurso “Flor Más Bella del Ejido”,
Este Certamen solo se conserva en tres lugares a nivel nacional, Xochimilco en Ciudad de México, Villahermosa Tabasco y Zacapoaxtla, Puebla, y representa la conservación de la memoria, costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas de este municipio, que data de 1540, año de la fundación de Zacapoaxtla.
El Presidente Municipal Margarito Rojas Parra destacó que por Primera Vez en al menos los últimos 40 años, participaron las 28 comunidades del municipio y una representante de la cabecera municipal, donde también se conserva tradiciones de los pueblos originarios.
El Secretario de Educación Manuel Viveros Narciso y la Secretaria de Arte y Cultura de Puebla, Alejandra Pacheco Mex, acompañaron al Presidente Municipal en primer término en el desfile de carros alegóricos, en donde se premió al mejor carro que fue el de la comunidad de San Francisco Zacapexpan.
El Certamen inició con la limpia espiritual a las candidatas por parte de integrantes del Consejo de adultas y adultos mayores, y más tarde cada una de ellas presentó una explicación de las flores más representativas de sus comunidades y en la segunda etapa relataron la historia, costumbres y tradiciones de sus localidades.
Tras la deliberación del jurado se eligió a Jessy Arellano Prudencio, de la comunidad de Comaltepec, como La Flor Más Bella 2025, el Segundo Lugar fue para Denisse Contreras Elías de la comunidad de Xalacapan y el Tercer Lugar para Linda Esparragoza Guerrero de la comunidad de Cohuatzalpan.
De esta manera inició la Feria 2025, la cual contará con eventos artísticos y culturales hasta el próximo 5 de Mayo, con la presentación de artistas y grupos de talla internacional como Los Plebes del Rancho, Marca Registrada, Oscar Maydon, Los Ángeles de Charly, el Grupo ICC, Lucha Libre Profesional, además de una gran cantidad de eventos.