21
							de Octubre 2022  
							
							 
							  
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
								  
								  
								  
								  
								 
							
							
							Puebla.- Entre contradicciones y preguntas sin 
							resolver, el Congreso local avaló este 20 de octubre 
							la iniciativa del gobernador Luis Miguel Barbosa 
							Huerta, para establecer el programa “Hoy no 
							circula” en Puebla en contingencias ambientales, así 
							como la verificación vehicular para todos los 
							vehículos registrados o que circulen en la entidad.
							En sesión plenaria se aprobó que en el estado sean 
							válidos los certificados y hologramas de 
							verificación vehicular emitidos en entidades con las 
							que Puebla tenga convenios de colaboración, como los 
							que integran la CAME, sin embargo, no se aclaró qué 
							ocurrirá con los de aquellos estados sin convenios, 
							como Oaxaca, Guerrero o Veracruz.
							Incluso en el dictamen, que se aprobó con 38 votos a 
							favor, no se precisó qué medidas se adoptarán para 
							los vehículos con placas y hologramas de 
							verificación de estados con los que no haya 
							convenios, de modo que estos lineamientos se 
							definirán a criterio de las secretarías de Medio 
							Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento 
							Territorial, así como a la de Movilidad y 
							Transporte.
							La reforma al artículo 120 de la Ley para la 
							Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo 
							Sustentable solo indica:
							“Los vehículos automotores registrados o que 
							circulen en el Estado, destinados al transporte 
							privado y al servicio de transporte, en sus 
							diferentes modalidades, deberán ser sometidos a 
							verificación conforme a esta Ley, su Reglamento en 
							Materia de Prevención y Control de la Contaminación 
							Atmosférica y los programas que al efecto formule la 
							Secretaría. Los Certificados y Hologramas emitidos 
							por otras Entidades Federativas, cuando existan 
							convenios de coordinación, podrán ser reconocidos 
							por el estado de Puebla, en términos de las 
							disposiciones que para tal efecto se emitan”.
							En tribuna, la presidenta de la Comisión de 
							Transportes y Movilidad, Isabel Merlo Talavera, 
							explicó que las reformas a la Ley para la Protección 
							del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del 
							estado de Puebla se tratan de una armonización a las 
							leyes de los estados que forman parte del Valle de 
							México: Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo 
							y Tlaxcala.
							“Establece con claridad que en cumplimiento con los 
							acuerdos y convenios que al día de hoy goza 
							la Megalópolis, los certificados y hologramas 
							emitidos por otras entidades cuando también existan 
							convenios de coordinación, podrán ser reconocidos 
							por nuestro estado para que, quienes estén en 
							tránsito por turismo, negocios o cualquier otra 
							circunstancia puedan transitar en nuestra entidad”, 
							dijo la legisladora del PRI.
							Aunque el dictamen establece que se podrán reconocer 
							los certificados y hologramas emitidos por otras 
							entidades con las que el estado tenga convenios de 
							coordinación, la diputada del PAN, Guadalupe Leal 
							Rodríguez, señaló que estos podrán ser aceptados, 
							pero no es obligatorio.
							“Ya encontré el dulce truco, esta propuesta fue 
							aprobada con la condición de que se legislara (con 
							la frase) se podrán, pues a ver si quieres, ese 
							texto debía llevar la palabra deberán (reconocerse 
							los acuerdos de la CAMe), recordando que la 
							verificación vehicular no debe ser recaudatoria”, 
							dijo.
							Incluso señaló que el gobierno de Barbosa publicó un 
							acuerdo de verificación el cual señala que, a pesar 
							de que el vehículo cuente con la verificación 
							de estados miembros de la Comisión Ambiental de 
							la Megalópolis (CAMe), no serán reconocidos en el 
							estado de Puebla.
							
							Autorizan “Hoy no circula” en Puebla
							Sobre el programa “Hoy no circula”, el dictamen 
							señala que: la Secretaría de Medio Ambiente, 
							Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, 
							en coordinación con las autoridades competentes, 
							tratándose de fuentes móviles, podrá emitir acuerdos 
							para “restringir o suspender la circulación 
							vehicular, con el fin de prevenir o controlar 
							contingencias ambientales”.
							Asimismo, “podrá restringir o sujetar a horarios, a 
							fin de agilizar la circulación vehicular y reducir 
							las emisiones contaminantes generadas por las 
							fuentes móviles”.
							
							Extienden plazo para impugnar multas de tránsito
							Además, el Congreso avaló reformas a la Ley de 
							Vialidad para ampliar de tres a 15 días hábiles el 
							plazo para presentar recursos de 
							inconformidad contra multas de tránsito por 
							infracciones viales y para suspender pagos.
							La presentación del recurso suspenderá el plazo para 
							el pago y exigibilidad de la multa. La Dirección de 
							Vialidad, al admitirlo, mantendrá la suspensión, 
							pero dejará de surtir efectos cuando la impugnación 
							se deseche, no se interponga, se declare 
							improcedente, sobresea o se confirme la validez del 
							acto impugnado, es decir, que el infractor tendrá 
							que pagar la sanción. (e-consulta).
 
 
						  
								 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												