• Fue invitado al encuentro con más de mil jóvenes, quienes compartieron sus inquietudes como estudiantes y como próximos egresados a incorporarse al sector laboral.
							
							
							 22 Marzo 2024
							
							 
							Teziutlán.- Cercano al cierre del periodo de 
							intercampaña -con más de 13 mil kilómetros 
							recorridos-, Lalo Rivera ha tenido la oportunidad de 
							escuchar a jóvenes, mujeres y hombres de casi 100 
							municipios de las Sierras Norte y Negra, la mixteca, 
							del área metropolitana y la capital. Haciendo parada 
							en esta ocasión en Teziutlán donde una mejor 
							infraestructura educativa y tecnológica es 
							necesaria. 
							Más de mil jóvenes de la Universidad Americana de 
							Puebla (UAMP) en Teziutlán acudieron al auditorio 
							para tener un acercamiento con Lalo Rivera y 
							expresarle sus necesidades en materia de educación, 
							en el campo laboral y de bienestar. 
							Como Flor del Carmen Galindo, quien cursa quinto 
							cuatrimestre de Contaduría Pública en la UAMP, y 
							debido a su situación económica no pudo estudiar en 
							las capitales de Puebla o Veracruz, y tuvo que 
							buscar una institución cercana a su población para 
							conseguir esta meta de desarrollo profesional; así 
							que llegó a Teziutlán y al buscar pensión encontró 
							que los costos eran elevados, por lo que en familia 
							decidieron que era mejor que diariamente fuera y 
							viniera teniendo que viajar entre 40 minutos a una 
							hora en cada trayecto, y así como ella sus 
							compañeros también enfrentan algunas otras 
							dificultades que los han motivado a desertar, pues 
							entraron 24 y actualmente en su grado sólo son 19 
							los que continúan estudiando. 
							En este Foro con universitarios al que fue invitado, 
							Lalo Rivera afirmó "yo sí creo en los jóvenes" y les 
							contó que prueba de ello fue el caso de Ximena Mata, 
							una joven universitaria becada y deportista que en 
							su primera administración como Presidente Municipal 
							de Puebla se acercó con varias ideas y se unió a su 
							gabinete como directora del Instituto del Deporte y 
							gracias a su gestión se pudo realizar el Mundial de 
							Taekwondo en la capital poblana. 
							También en Teziutlán tuvo un encuentro con mujeres y 
							hombres militantes y simpatizantes que le hicieron 
							de conocimiento que la carretera de Ayotozco - 
							Tenampulco está en malas condiciones, que son 
							necesarias mejoras en los servicios de agua potable 
							y limpia en la zona, un plan de cuidado al 
							medioambiente y un programa de reforestación, 
							mayores oportunidades de trabajo y capacitación para 
							las mujeres, espacios deportivos, e Internet y 
							clases de computación, para los estudiantes, este 
							último aspecto -señaló el profesor Efraín Díaz- pone 
							en desventaja a las niñas, niños y jóvenes para 
							aspirar a una educación superior por la carencia de 
							equipos en las escuelas públicas del municipio. 
							"Es la hora de Teziutlán, es la hora de 
							Puebla, es la hora se México y sí hay que indignarse 
							de la situación del país, de las noticias de todos 
							los días, de la violencia que está afectando a 
							nuestro México" dijo Lalo Rivera, pues las y 
							los jóvenes merecen un mejor estado, así como cada 
							del resto de sus sus habitantes. 
							En los encuentros coincidió con panistas destacados 
							como Liliana Ortiz, Andrés Macip, Alejandra Galván, 
							Virginia López, Gabriel Barrera y Carlos Herrera; 
							así como Eduardo Juraidini Rumilla, Rector de la 
							UAMP. 
							
							
							  
								  
								  
								  
								 
 
						  
								
 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												