24 de Marzo 2025
							
							 
							
							  
							México.- Omar García Harfuch, secretario de 
							Seguridad, informó que "El Lastra", reclutador 
							del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) detenido 
							el fin de semana, declaró que en el rancho Izaguirre mataron y torturaron a 
							los reclutas que se resistían a los adiestramientos, 
							pero descartó que fuera un centro de exterminio.  
							"De acuerdo con el testimonio del detenido, 
							llegaron a privar de la vida personas que se 
							resistían a recibir el adiestramiento o bien 
							intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y 
							someterlos a algún tipo de tortura", declaró 
							García Harfuch en la conferencia matutina de este 
							lunes.  
							Momentos después, el secretario afirmó que no había 
							indicios de que fuera un centro de exterminio, sino 
							un centro de adiestramiento en el que había una 
							pista de entrenamiento y añadió que la Secretaría de 
							Seguridad Pública no tenían confirmado que hubiera 
							restos humanos en el predio.  
							"Sé que la Fiscalía General de la República 
							continúa con la investigación, pero nosotros como 
							Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación 
							de inteligencia del gabinete de seguridad, no hay un 
							indicio de que haya sido un campo de exterminio", 
							explicó.  
							Sin embargo, García Harfuch reconoció que durante el 
							primer operativo en septiembre de 2024, donde 
							detuvieron a 10 personas, elementos de la Secretaría 
							de la Defensa Nacional y Guardia 
							Nacional encontraron un cuerpo.  
							La presidenta Claudia Sheinbaum añadió que, por esa 
							razón, la Fiscalía General de la República (FGR) 
							debía de ya asumir la responsabilidad del caso del 
							rancho Izaguirre e iniciar el proceso de 
							investigación "así como se lo haya entregado la 
							fiscalía estatal" para esclarecer lo que sucedió 
							dentro del predio.  
							En ese sentido, declaró que "si ahí hubo 
							personas que perdieron la vida, eso lo tiene que 
							decir la fiscalía" y que en su administración 
							"siempre vamos a estar del lado de las víctimas, de 
							la justicia, y también vamos a decir la verdad 
							siempre". 
							El pasado 7 de marzo, el colectivo Guerreros 
							Buscadores de Jalisco denunció la existencia de 
							hornos clandestinos utilizados para calcinar cuerpos 
							humanos, además, mostraron cientos de prendas de 
							ropa, maletas y objetos personales que podrían 
							pertenecer a las víctimas de reclutamiento forzado.   
							             
							
							                      
								  
								  
								  
								  
								  
								 
 
						  
								 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												