24 de Octubre 2022  
							 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							 
							
							 
								  
								  
								  
								  
								 
							
							
							La obediencia de autoridades locales a 
							grupos criminales y sus relaciones de complicidad 
							han quedado evidenciadas en decenas de informes y 
							análisis elaborados por la Secretaría de la Defensa 
							Nacional (Sedena) y que forman parte de los correos hackeados 
							por el colectivo “Guacamaya”.
							Estos informes y análisis revisados por Latinus, que 
							se nutren del espionaje y mapeo delincuencial 
							realizado en los últimos años por las 12 regiones 
							militares de la Sedena, muestran que 
							la delincuencia es quien manda en municipios y 
							regiones del país. Michoacán, San Luis 
							Potosí, Hidalgo y Morelos son una prueba de esto.
							En Michoacán, Los Viagra decidieron la reubicación 
							del espacio donde se resguarda el Ejército en el 
							municipio de Buenavista. De acuerdo con el reporte 
							de inteligencia 2204-3646, el pasado 2 de mayo un 
							operador del grupo criminal se reunió con el alcalde 
							Sergio Baez Torres, de Morena, para informarle del 
							cambio.
							“Tras reunirse con el presidente municipal de 
							Buenavista, Michoacán, definieron el punto de 
							reubicación del personal militar desplegado en dicho 
							municipio en un terreno ubicado frente a una 
							gasolinera, cuyos gastos serán sufragados por citada 
							presidencia municipal, el cual es referido como “la 
							bodega”, la cual cuenta como un cuarto que puede 
							utilizarse como oficina”, explica el reporte de 
							inteligencia.
							La información detalla cómo los delincuentes no 
							aceptan evasivas ni una negativa del presidente 
							municipal, de quien conocen su teléfono y domicilio. 
							El parte militar refiere que un operador de Los 
							Viagra quería que la cita fuera inmediata y de no 
							suceder así, amenazó con ir a la casa del 
							funcionario.
							El documento también señala que el mismo operador de 
							Los Viagra tiene contacto con un regidor del 
							ayuntamiento, quien le ayuda a gestionar apoyos. 
							En San Luis Potosí, la Sedena identificó que seis 
							presidentes municipales que iniciaron su gobierno en 
							2021 podrían tener nexos con el crimen organizado.
							Por ejemplo, el Ejército advierte que el priísta 
							Jesús Soni Bulos, alcalde de San Vicente Tancuayalab, 
							es hermano de Jorge Luis Soni Bulos “El Coquis”, 
							encargado de una célula afín al CSLPNG-CJNG en 
							Tanquían de Escobedo, en San Luis Potosí, y que se 
							encuentra aliado con el “C.D.G Operativa 
							Espartanos”.
							Otro alcalde investigado es Arnulfo Urbiola Román, 
							de Rioverde. La Sedena señala que presuntamente tuvo 
							vínculos con integrantes de 
							la delincuencia organizada cuando formó parte del 
							Cuerpo de Defensas Rurales hace años. Añade que 
							también operó para controlar el tráfico de 
							combustible ilícito procedente de Tamaulipas.
							También está el caso de Rafael Olvera Torres, 
							alcalde del municipio El Naranjo. 
							Los militares señalan que está involucrado en 
							actividades ilícitas y mantiene vínculos con dos 
							individuos detenidos el 27 de septiembre de 2019 con 
							una manta del “Gpo. Optvo L 23” del Cártel Jalisco 
							Nueva Generación.
							En los otros tres señalamientos contra alcaldes 
							potosinos, la Sedena documentó publicaciones en 
							redes sociales sobre supuestos vínculos con el 
							crimen organizado. Además, algunos presidentes 
							municipales también aparecieron en mantas elaboradas 
							y desplegadas por delincuentes.
							Por su parte, la 18 Zona Militar generó un documento 
							fechado el 26 de abril de este año en el que informa 
							de cinco presidentes municipales de Hidalgo que 
							“posiblemente se encuentran relacionados con 
							el robo de hidrocarburos a los ductos de Pemex”.
							En el reporte militar aparecen mencionados los 
							alcaldes de Huichapan, el verde ecologista Emeterio 
							Moreno; de Nopala de Villagrán, el morenista Luis 
							Enrique Cadena; de Cuautepec de Hinojosa, el priista 
							Manuel Fermín Rivera; de Atotonilco de Tula, Jaime 
							Ramírez, que llegó por la coalición PAN-PRD, y de 
							Tecozautla, Joel Elías, el único alcalde 
							independiente que hay en el estado de Hidalgo.
							La lista generada por la 18 zona militar establece 
							el vínculo de cada presidente municipal con uno o 
							varios delincuentes dedicados al robo 
							de hidrocarburos que identifica con los alias “Cochiloco”, 
							“H”, “El Aries” y “Michoacano”.
							En Morelos, un reporte de inteligencia de la Sedena identificó 
							a 12 presidentes municipales ligados en 2019 
							al grupo delictivo Los Rojos y señaló que al menos 
							otros seis podrían tener vínculos con Guerreros 
							Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación. (LatinUs).
							
							
							
							 
							
 
 
						  
								 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												