25 Agosto 2022  
							 
							 La CFE cuenta con un sistema de reportes 
							para evaluar si procede el pago de algún aparato 
							electrodoméstico o maquinaria dañada por los 
							apagones.  
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							Cuando te indiquemos que es procedente el pago o 
							reparación de tus aparatos dañados, debes acreditar 
							la propiedad de los mismos, mediante factura o notas 
							de compra. 
							 
							 
							 
							 
							 
								  
								 
							
							
							25 Agosto 2022
							Zacapoaxtla.- Este 25 de agosto, nuevamente en 
							Zacapoaxtla y municipios de la región Nororiental, 
							los ciudadanos sufrieron de apagones en el servicio 
							de energía eléctrica, lo que ha provocado daños a 
							aparatos electrodomésticos y a maquinaria de 
							empresas.
							Cada día aumenta el número de ciudadanos molestos 
							por las repetitivas fallas en el suministro de 
							energía, de acuerdo a una encuesta dada a conocer 
							por el INEGI y es que en los últimos meses son cada 
							vez más frecuentes los cortes al servicio, los 
							cuales aunque no sean prolongados, pueden dañar 
							equipos de diversa índole.
							La encuesta toma en cuenta a población mayor de 18 
							años que habita en áreas urbanas de 100 mil 
							habitantes o más, cuyo hogar es usuario del servicio 
							de energía eléctrica y corresponde a las opciones de 
							respuesta “muy satisfecho” y “satisfecho”.
							La encuesta incluye las características del servicio 
							de energía: continuo (sin apagones frecuentes), 
							estable (sin variaciones de voltaje) y la 
							reinstalación inmediata en casos de apagón.
							En el caso de del servicio continuo, el porcentaje 
							satisfecho bajó de 89% en 2019 a 86.9% en 2021, 
							mientras que en el servicio estable pasó de 83.9% a 
							81.3%.
							Pero donde hay una mayor disminución de satisfacción 
							es en el restablecimiento de la luz, pues pasó de 
							70.3% en 2019 a 63% en 2021. Usuarios han 
							evidenciado esta problemática en redes sociales como 
							Twitter, donde varios han escrito a la cuenta de 
							atención de CFE para quejarse de que han pasado 
							varias horas sin luz.
							También es hecho que se han acentuado el número de 
							apagones e intermitencias en el servicio.
							En su reporte anual 2021, la CFE reconoció que no 
							cumplió con la meta del Indicador Estratégico Tiempo 
							Total Promedio de Interrupción por usuario (SAIDI), 
							de 2.85 minutos por cliente, al obtener un valor 
							real de 6.123 minutos por cliente, lo que representa 
							un incumplimiento del -14.84%.
							El mayor impacto en el resultado del indicador se 
							debe a eventos ocurridos en la Red de Subtransmisión 
							(RST) de las Gerencias Regionales de Transmisión 
							Noroeste, Occidente, Central, Oriente, Sureste y 
							Peninsular, explica la CFE.
							¿Qué hacer si un apagón dañó un 
							aparato?
							La CFE explica el siguiente procedimiento:
							Pago por daño a instalaciones, equipos o aparatos 
							eléctricos por parte de la CFE
							¿Qué costo tiene el trámite?
							El trámite no tiene costo.
							¿Cuál es el procedimiento?
							Llenas un formato en tu centro de atención a 
							clientes, para registrar los datos de tu servicio y 
							la causa o falla que generó el daño de tus aparatos, 
							por ejemplo una baja o subida de luz o apagón.
							Es importante que en la solicitud indiques día y 
							hora en que se dio el suceso.
							Nuestros técnicos visitan tú domicilio para 
							verificar la falla reportada.
							Emitimos un dictamen técnico para indicar si procede 
							o no el pago de aparatos dañados.
							¿Qué debes presentar para la reparación o pago de 
							tus aparatos dañados?
							¿Puedo dar seguimiento a mi solicitud?
							Debes acudir al centro de atención donde ingresaste 
							tu solicitud.
							¿Dónde me pueden aclarar mis dudas?
							Ponemos a tu disposición el teléfono 071 que opera 
							las 24 horas del día todo el año. También están a 
							tus órdenes los Centros de Atención a Clientes.
							Nos puedes contactar a través del Portal de Internet 
							de la CFE y su cuenta en Twitter: @CFEmx.
							¿Qué más puedo hacer en el teléfono 071?
							Nos puedes contactar para realizar el trámite, así 
							como dar seguimiento a tu solicitud.
							¿Qué documento vigente puedo presentar como 
							identificación oficial?
							• Credencial para votar expedida por el Instituto 
							Federal Electoral o por el Instituto Nacional 
							Electoral
							• Pasaporte
							• Cédula Profesional
 
© 2008-2023 La Voz de Zacapoaxtla Todos os los Derechos Reservados.
 
						  
								
 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												