Puebla.- En las últimas horas, motociclistas de la 
							ciudad de Puebla reportaron la implementación 
							de retenes en zonas como Paseo Bravo y Calzada 
							Zaragoza, donde las autoridades están retirando 
							unidades a conductores que no cumplen presuntamente 
							con los requisitos establecidos por la Secretaría de 
							Seguridad Ciudadana (SSC). 
							A través de las redes sociales alertaron de los 
							distintos retenes colocados en la capital poblana, 
							así como el retiro de unidades sólo a motociclistas 
							en la calle 25 Poniente y 9 Sur por parte de la 
							Policía Municipal. 
							Ante dicha situación, en grupos de Facebook y 
							WhatsApp difundieron los puntos en donde se 
							congregan los operativos, y así motociclistas eviten 
							circular por la zona. 
							
							
							¿Para qué son los operativos? 
							Los operativos, realizados por la Secretaría de 
							Seguridad Pública y Tránsito Municipal, son para 
							revisar que los motociclistas porten 
							la documentación obligatoria, como licencia 
							específica para conducir motocicleta, placas 
							visibles, tarjeta de circulación y el uso de casco 
							tanto para el conductor como para el acompañante. 
							Según datos de la Secretaría de Planeación y 
							Finanzas, el crecimiento del parque vehicular fue 
							del 21.37% en 2023 respecto a 2022, alcanzando 179 
							mil 640 motocicletas particulares en el estado, 
							ubicando a Puebla en el lugar número once a nivel 
							nacional. En el municipio de Puebla, el aumento fue 
							particularmente significativo: de 61 mil 214 a 73 
							mil 772 unidades en tan solo un año. 
							Ante este panorama, el Congreso del estado recibió 
							recientemente una iniciativa de reforma a la Ley de 
							Movilidad y Seguridad Vial, que establece nuevas 
							obligaciones para los motociclistas, como portar 
							un chaleco o chaqueta con el número de placa 
							visible, además del uso de casco. También se propone 
							regular el uso de bicicletas 
							eléctricas y monopatines, y limitar el número de 
							pasajeros conforme a lo establecido en la tarjeta de 
							circulación. 
							La propuesta ha generado un fuerte rechazo entre 
							motociclistas organizados e independientes. Cientos 
							de ellos, incluidos repartidores y miembros de 
							clubes, se manifestaron frente al Congreso estatal 
							para expresar su inconformidad, alegando que el uso 
							obligatorio del número de placa en chaleco y 
							casco vulnera sus derechos humanos y los expone 
							innecesariamente. 
							El Comité Biker emitió un comunicado en el que 
							afirma no oponerse a una actualización del marco 
							legal, pero exige una audiencia pública para revisar 
							las condiciones de la iniciativa y garantizar que no 
							se violenten los derechos de los usuarios. 
							(e-consulta). 
							
							  
								  
								 
							
							
							25 de Mayo 2025
							
							
© 2008-2025 La Voz de Zacapoaxtla Todos os los Derechos Reservados.
 
						  
								 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												