26 Febrero 2024
							
							 
							Puebla.- En Puebla, 16 municipios no aclararon una 
							suma total de 54 millones de pesos de acuerdo con la 
							observación hecha por la Auditoria 
							Superior de la Federación (ASF), 
							lo que implica un presunto daño 
							patrimonial. 
							El dato está contenido en el informe de cuenta 
							pública 2022 (tercera entrega) en donde se emitieron 
							distintas observaciones, siendo el municipio 
							de Zacatlán el que apareció con uno de los montos 
							más altos en cuanto a montos por aclarar, seguido 
							por otros como Coyomeapan e incluso Tetela de 
							Ocampo. 
							Las irregularidades presentes en las demarcaciones 
							ascienden a 54 millones 737 mil 238 
							pesos totales por las 16 demarcaciones poblanas. 
							
							
							Zacatlán, el municipio con más irregularidad 
							La administración en el municipio de Zacatlán generó 
							una observación por haber utilizado recursos 
							provenientes del Fondo de Aportaciones para la 
							Infraestructura Social Municipal y de las 
							Demarcaciones Territoriales, sumando 9 millones 840 
							mil pesos. 
							El monto por aclarar deriva de tres obras donde no 
							fue acreditado el criterio de beneficio a la 
							población; pese a que una de las obras fue 
							concluida, ésta no tiene funcionamiento, mientras 
							que otros tres proyectos no corresponden al Fondo de 
							Aportaciones. 
							
							
							Faltan documentos en Coyomeapan 
							El municipio de Coyomeapan también aparece en la 
							cuenta púbica con observaciones que ascienden a 
							los 9 millones 422 mil pesos. 
							En este caso la ASF detectó dos montos por presunto 
							daño patrimonial que suman dicha cifra, la cual se 
							debe a la falta de documentos para demostrar los 
							volúmenes de los conceptos ejecutados, es 
							decir, completar el pago de servicios. 
							
							
							Municipios que también deben comprobar montos 
							El órgano fiscalizador también hizo observaciones a Amozoc por 7 
							millones 158 mil pesos, suma que se empleó para 
							adquirir tres camiones recolectores de basura a 
							pesar de que no contaban con el avalúo de seis meses 
							previos. 
							En Tetela de Ocampo el monto fue de 5 
							millones 139 mil pesos. La posible afectación deriva 
							de dos observaciones, pues no se presentó el acta de 
							cabildo que autorizó comprar paquetes de 
							herramientas agrícolas, así como materiales de 
							construcción. 
							Teziutlán también apareció en el listado por 
							un presunto daño al erario público de 4 millones 796 
							mil pesos. Esto deriva de gastos no comprobados en 
							bienes y servicios, específicamente 
							la rehabilitación de fachadas de 
							inmuebles particulares ubicados en la Avenida 
							Hidalgo, además de añadir estos gastos en el 
							capítulo de obras públicas. 
							Para Tlacotepec de Juárez la observación 
							asciende a los 3 millones 299 mil pesos y se centró 
							en contratos que no tuvieron una documentación 
							completa, específicamente, no se comprobó la 
							recepción, transporte, almacenamiento y distribución 
							de casi 2 mil 400 sacos de fertilizante. 
							Xiutetelco tuvo observaciones por 
							Participaciones Federales debido a la falta de 
							evidencia fotográfica en los servicios contratados, 
							lo que asciende la cifra a 3 millones 299 mil 360 
							pesos. 
							Vicente Guerrero: 2 millones 597 mil pesos. 
							Observación fue por hacer pagos en nómina no 
							correspondientes al Fondo de Aportaciones. 
							Palmar de Bravo: 2 millones 280 mil pesos. La 
							observación del órgano fiscalizador fue por 
							contratos que fueron adjudicados de manera directa, 
							así como por obras que no corresponden al Fondo de 
							Aportaciones. 
							Zoquitlán: 1 millón 660 mil pesos. 
							Observación por la falta de documentos que acrediten 
							propiedad de inmueble. 
							Cuetzalan: 1 millón 117 mil pesos. La 
							observación indica utilización de recursos que no 
							corresponden al Fondo de Aportaciones. 
							Chichiquila: 1 millón 256 mil pesos. 
							Observación fue por la falta de evidencia en siete 
							contratos de servicio. 
							Cañada Morelos: 1 millón de pesos. Hubo 
							adquisiciones de seguridad que no se completaron en 
							el Fondo de Aportaciones. 
							Atempan: 812 mil pesos, donde la observación 
							fue por tener contratos incompletos. 
							Acatzingo: 542 mil pesos. El órgano 
							fiscalizador detectó contratos incompletos. 
							Chignautla: Se pagaron 73 mil pesos en 
							servicios que no estaban contemplados en el Fondo de 
							Aportaciones. (e-consulta).   
							 
								 
							 
© 2008-2024 La Voz de Zacapoaxtla Todos os los Derechos Reservados.
 
						  
								 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												