27 Septiembre 2022
Puebla.- El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta envió al Congreso del estado una iniciativa para que la verificación vehicular en Puebla sea obligatoria para vehículos con registro local y todos los que circulen en el estado, aunque tengan placas foráneas.
								
								El mandatario ya había advertido en agosto que 
								los vehículos que circulan periódicamente en el 
								estado con placas Tlaxcala tendrán que verificar 
								en Puebla, pues reclamó a la gente que realizan 
								los trámites en otros estados para eludir el 
								pago de obligaciones en la entidad poblana.
								
								“Esos listos que se fueron a verificar a 
								Tlaxcala y que con eso piensan van a evadir los 
								temas de verificación vehicular para Puebla, se 
								equivocan, va a haber toda una renovación en 
								regulación en esta materia que va a ser 
								obligatorio en Puebla”, sentenció en rueda 
								de prensa el 17 de agosto.
								
								El gobernador cumplió su amenaza y presentó una 
								iniciativa para reformar la Ley para la 
								Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo 
								Sustentable, para que la verificación sea 
								obligatoria para todos los vehículos que 
								circulen en el estado, ya no solo para los 
								registrados en la entidad.
								
								“Los vehículos automotores registrados o que 
								circulen en el estado, destinados al transporte 
								privado y al servicio público, deberán ser 
								sometidos a verificación, conforme a esta ley, 
								su Reglamento en Materia de Prevención y Control 
								de la Contaminación Atmosférica y los programas 
								que al efecto formule la secretaría”, señala 
								su propuesta.
								
								Esto al señalar que Puebla sufre un deterioro en 
								la calidad del aire, como consecuencia de las 
								emisiones de gases contaminantes a la atmósfera 
								por el incremento del parque vehicular, el 
								crecimiento industrial, de servicios y 
								demográfico, además del cambio climático, que 
								incide en la salud de la población y el 
								medioambiente.
								
								Para hacer frente a este problema propone 
								modificar la Ley para la Protección del Ambiente 
								Natural y el Desarrollo Sustentable, la Ley de 
								Vialidad y la Ley Orgánica de la Administración 
								Pública, para controlar, vigilar y reducir la 
								contaminación y los factores de riesgo, para la verificación 
								vehicular y la implementación de medidas legales 
								y administrativas.
								
								La reforma a Ley Orgánica de la Administración 
								Pública es para precisar que a la Secretaría de 
								Movilidad y Transporte (SMT) le corresponderá 
								establecer, solicitar y revisar los requisitos, 
								documentos, certificados y hologramas que deban 
								satisfacer y portar los vehículos, entre ellos, 
								el de la verificación. (e-consulta).
 
 
						  
								 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												