12 Junio 2024
							
							 
							Zacapoaxtla.- A diferencia de las acciones que 
							emprendió el Gobernador electo Alejandro Armenta, 
							respecto a las actividades para la transición del 
							Gobierno, en los municipios, los ciudadanos ignoran 
							la manera en que se preparan los próximos 
							presidentes municipales y quienes estarán al 
							frente de direcciones y coordinaciones. 
							            Las autoridades arribarán al poder en 
							plena temporada de lluvias, las cuales ya han 
							afectado de manera severa los caminos, carreteras, 
							viviendas, así como el suministro de servicios 
							básicos como la energía eléctrica, el abastecimiento 
							de agua potable, recolección de basura y también se 
							reportan cortes diarios en servicios de telefonía 
							móvil y servicios de internet, los cuales son 
							básicos para mantenerse comunicados. 
							            Los próximos presidentes que en campaña 
							aseguraron que harían las cosas diferentes y mejores 
							que las actuales autoridades, deberán ingresar el 15 
							de octubre de 2024 con un proyecto completo de lo 
							que será en los próximos tres años el Sistema 
							Municipal de Protección Civil, cuyo objetivo 
							principal es salvaguardar la seguridad y proteger la 
							vida de todos los ciudadanos. 
							            Los futuros directores o coordinadores 
							de Protección Civil, deberán contar con la 
							información actualizada del Atlas de Riesgos, en 
							el caso de municipios como Zacapoaxtla, Zaragoza, 
							Tlatlauquitepec, entre otros, principalmente zonas 
							en riesgo por inundaciones, deslaves, viviendas y 
							negocios asentados en zonas peligrosas y contar con 
							un plan de respuesta inmediata ante emergencias. 
							            También deberán contar con un plan de 
							acción para la conformación de los Planes 
							Familiares de Protección Civil, la integración 
							de Comités Ciudadanos y también la 
							identificación y habilitación de Refugios 
							Temporales, los cuales serían habilitados en 
							casos de emergencia por huracanes, ciclones o 
							tormentas tropicales. 
							            Adicional al tema de las lluvias, los 
							próximos presidentes municipales enfrentarán la 
							temporada invernal, en donde deben brindar 
							protección a los hombres en situación de calle, y 
							para enero inicia de nuevo la temporada de 
							incendios forestales. 
							            Hay mucho por trabajar, y se espera que 
							las próximas autoridades informen la manera en que 
							se preparan en todas las áreas para lo que será la 
							Administración Municipal 2024 – 2027. 
							 
								  
								 
							    
							
							 
 
						  
								 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												