29 de Marzo 2025
							
							 
							
							  
							Teziutlán.- Al menos 30 alumnas fueron desalojadas 
							de su lugar de práctica de gimnasia y danza aérea 
							que por más de cuatro años ocuparon con goce de 
							becas del municipio en el Centro Comunitario de 
							Teziutlán, luego de que el espacio fue convertido en 
							la recién inaugurada Casa Carmen Serdán. 
							El 14 de marzo se inauguró en Teziutlán la Casa 
							Carmen Serdán, se pintó de violeta el inmueble y de 
							esta forma cambió de nombre lo que era el Centro 
							Comunitario de Prevención y Participación Ciudadana 
							(CIPPC). 
							La situación que se vivió en Teziutlán se repite en 
							Puebla capital, específicamente en la zona de la 
							unidad habitacional La Margarita, donde el Centro 
							Integral de Prevención y Participación Ciudadana fue 
							liberado para también convertirlo en una Casa Carmen 
							Serdán. 
							En un recorrido realizado por e-consulta, se 
							constató que en el CIPPC de La Margarita ya no se 
							llevan a cabo las actividades regulares. En su 
							lugar, obreros trabajan en labores de mantenimiento 
							y restauración. 
							Basquetbol, futbol y taekwondo eran los deportes que 
							se podían practicar en el CIPPC de La Margarita, en 
							el caso específico de taekwondo había clases para 
							niños y niñas, pero ahora ya no las hay 
							Algunos vecinos consultados señalaron que sería 
							mejor convertirlo en centros de salud. 
							
							
							Se terminó la escuela de gimnasia y danza aérea 
							Mextli 
							En tanto, la presidenta municipal de Teziutlán, 
							Karla Martínez Gallegos, dejó la escuela a la 
							deriva, y sin continuar pagando las becas que por 
							más de cuatro años las alumnas venían teniendo, lo 
							que ocasionó entre padres de familia incertidumbre 
							al no saber qué va a pasar con este proyecto. 
							Desde su desalojo, manifestaron que hasta hoy no han 
							tenido respuesta de dónde serían reubicadas, hecho 
							que les ha causado indignación y molestia. 
							“Se supone que habría una reubicación por las 
							autoridades, pero hasta ahora no tenemos respuesta”, 
							dijeron. 
							La escuela atendía a más de 30 niñas becadas por el 
							gobierno municipal y con el desalojo no sólo 
							perdieron la oportunidad de seguirse desarrollando 
							en la gimnasia, sino también el apoyo económico que 
							recibían, lo que agrava aún más la incertidumbre y 
							el malestar de las familias. 
							               
							
							                        
								 
								  
								 
 
						  
								 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												