IMPARTEN CONFERENCIA PARA EVITAR EL ESTRÉS

Zacapoaxtla.- De acuerdo a investigaciones recientes en el campo de la medicina y de la docencia, el estrés representa un grave problema de ausentismo laboral y en los últimos años la cifra ha aumentado de manera significativa, por lo que ya se toman medidas para evitar que el desempeño laboral no se vea afectado por este padecimiento.

            Lo anterior lo dio a conocer Nicolás Martínez Villaseñor, investigador y docente  de la Universidad Autónoma de Puebla ( UAP), durante una conferencia que impartió a alumnos de la facultad de Sicología del campus Zacapoaxtla, la cual se desarrolló en el salón Venustiano Carranza de esta ciudad.

            El académico explicó que el estrés es un factor de riesgo que genera enfermedades como hipertensión, problemas gastrointestinales, entre otras, pero además aseguró que esto genera problemas en las relaciones de pareja, lo que se ve reflejado en bajo desempeño en los trabajos de las personas afectadas y sobre todo en el ausentismo laboral, el cual aseguró que en muchos casos termina por la pérdida del empleo.

            Martínez Villaseñor aseguró que en México existen muy pocos estudios acerca de este problema, sin embargo los recientes estudios han arrojado que las áreas que presentan más casos son de trabajadores del servicio público que trabajan en hospitales y clínicas así como en profesores y directivos del área educativa.

           

 

  

 

 

 

 

 

 

                                   

 

 

                  

 

  

      

arriba