Cuetzalan.- El Pueblo Mágico de Cuetzalan, el 
							primero en contar con el título en el Estado de 
							Puebla en el 2002, retomó la proyección turística en 
							este fin del año 2024, con el Festival de Día de 
							Muertos, denominado “Almas, sones y colores”, que 
							espera la visita de más de 10 mil personas y una 
							derrama económica de más de nueve millones de pesos. 
							            En la inauguración el Presidente 
							Municipal Óscar Paula Cruz, dijo que estos 
							festivales se dejaron de hacer en años anteriores y 
							ahora con el objetivo de fortalecer la actividad 
							turística, se realizaron jornadas de limpieza en el 
							centro, se adornó con motivo del Día de Muertos y se 
							difundió el festival a nivel estatal y nacional. 
							            Los turistas y los propios ciudadanos de 
							Cuetzalan, expresaron que este año, el Pueblo Mágico 
							luce con más vida, con más alegría, y cientos de 
							personas asisten a diversos puntos para tomarse 
							imágenes, como la Iglesia de San Francisco de Asís, 
							las letras frente al Palacio Municipal, la calzada 
							de la Iglesia de Los Jarritos, las fuentes y los 
							callejones. 
							            Durante el primer día del Festival, se 
							llevaron a cabo los concursos de hojaldra, concurso 
							de altares de instituciones educativas, concurso de 
							la canción ranchera y un taller de elaboración de 
							globos de papel. 
							            Para este sábado dos de noviembre se 
							premiará a los mejores altares que enviaron sus 
							videos a la página oficial del Ayuntamiento, habrá 
							un taller de arte y pintura, taller de globos “A 
							volar con la Ciencia”, presentación del Festival 
							internacional de globos que se llevará a cabo en el 
							2025 y finaliza el festival con un concurso de 
							catrinas.    
							    
								  
								  
								  
								  
								 
							
							
							
							
							 2 Noviembre 2024
							
							
© 2008-2024 La Voz de Zacapoaxtla Todos os los Derechos Reservados.
 
						  
								
 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												