•    Las asambleas tienen como fin informar al 
							pueblo de la propuesta para bajar los salarios 
							escandalosos de los funcionarios del INE
							•    Dijo que actualmente entre el INE y los 
							institutos estatales electorales del país nos 
							cuestan a los mexicanos más de 43 mil millones de 
							pesos al año.
 
2 de Noviembre 2022
Tlatlauquitepec.- La política tiene que ser más humana, solidaria, de entrega, de pasión, que busque una sociedad justa y equitativa con más oportunidades para la gente que más lo necesite, sin la arrogancia y la soberbia del pasado, afirmó el coordinador de los Diputados Federales de Morena, Ignacio Mier Velazco.
							
							
							Al encabezar la asamblea informativa para la reforma 
							electoral, recordó que unos de los principios 
							básicos del Movimiento de Regeneración Nacional es 
							consultar al pueblo de las acciones que tomen sus 
							representantes, porque el futuro se construye con la 
							gente.
							
							
							Ante cientos de personas, Mier Velazco agradeció las 
							muestras de apoyo, en especial a doña Juanita que se 
							quitó su huipil y se lo obsequió, en reciprocidad el 
							diputado le ofreció su chamarra, porque “amor con 
							amor se paga”.
							
							
							El presidente de la Junta de Coordinación Política 
							de la Cámara de Diputados insistió que ellos se 
							deben al pueblo y por lo tanto deben actuar con 
							pensamiento y corazón a favor de los que menos 
							tienen.
							
							
							Por ello están informando y consultando a la gente, 
							a a diferencia de los gobiernos anteriores que 
							actuaron detrás del escritorio, a espaldas del 
							pueblo y entregaron concesiones a extranjeros para 
							la explotación de nuestros recursos naturales.
							
							
							Mier Velazco les relató que buscan que la democracia 
							no cueste tanto a los mexicanos, porque tanto el INE 
							y los institutos estatales electorales del país 
							representan más de 43 mil millones de pesos al año.
							Lo que más agravia, agregó el legislador, son los 
							salarios de los consejeros que se llevan más de 450 
							mil pesos al mes y la intención de la reforma es 
							hacer más austera la democracia, que se les bajen 
							sus sueldos y por eso están molestos.
							
							 
								  
								  
								 
							Finalmente, el político poblano pidió el apoyo de la 
							gente para que respalden las acciones del gran 
							presidente de México, Andrés Manuel López Obrador 
							que puso el ejemplo de las asambleas para consultar 
							a la población, porque con el pueblo todo, sin el 
							pueblo nada.
							
							
							
							
							
							
 
						  
								

 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												