30 de Enero 2024
							
							México.- La farmaciotota del gobierno de Andrés 
							Manuel López Obrador, que tendría todos los 
							medicamentos del mundo, apenas tiene piezas para 
							ocupar menos del uno por ciento de su capacidad de 
							almacenamiento, informó El Universal.
							Este 30 de Enero, ese diario publica el reportaje 
							“Megafarmacia, sin 99% de los medicamentos” de 
							Enrique Gómez, en el que se resumen cifras del 
							funcionamiento de esa ocurrencia del tabasqueño y 
							que en poco o nada ha contribuido a disminuir el 
							desabasto de fármacos en el sector salud.
							La megafarmacia gubernamental tiene capacidad para 
							almacenar 280 millones de piezas, según informó 
							Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) 
							a El Universal; sin embargo, según lo anunció el 19 
							de enero el titular de esa dependencia, Jens Pedro 
							Lohmann Iturburu, contaba con sólo 2 millones 465 
							mil 975 piezas.
							Es decir, los medicamentos existentes en la 
							megafarmacia (de nombre oficial Centro Federal de 
							Almacenamiento y Distribución de Insumos para la 
							Salud) apenas ocupan el 0.9 por ciento de su 
							capacidad de almacenamiento, según el tamaño con que 
							fue imaginada.
							“Sí es una farmacia muy grande, además de 
							tratarse de casi 50 hectáreas de espacio. Son nueve 
							hectáreas techadas; estaríamos hablando de 90 mil 
							metros cuadrados techados. Serían como unos seis o 
							siete zócalos techados, pero la farmacia son como 5 
							mil 500 metros cuadrados techados. Es muy grande 
							porque el resto es para almacenar todos los 
							medicamentos”, se pavoneó el presidente López 
							Obrador el 29 de diciembre, cuando la farmaciotota 
							fue inaugurada.
							Continuó: “La farmacia es grande, grande, grande, 
							y va a tener todos los medicamentos que se 
							distribuyen en el sector salud de nuestro país, y 
							cada vez va a funcionar mejor porque estamos 
							iniciando”.
							Sin embargo, en sus primeros 21 días de 
							funcionamiento, la farmaciotota sólo había surtido 
							67 recetas, poco más de tres en promedio diario, y 
							se habían atendido 7.8 folios resultantes de las 
							llamadas que se le habían hecho al centro.
							Sobre los medicamentos con que cuenta la 
							megafarmacia, a solicitud de El Universal Birmex 
							informó que para surtir las recetas “se cuenta con 
							el stock propio de los institutos de salud: IMSS, 
							ISSSTE e IMSS-Bienestar”.
							Es un círculo vicioso que es señalado en el 
							reportaje: “Es decir, para surtir las recetas la 
							Megafarmacia solicita a las instituciones de salud 
							los medicamentos para surtir las recetas que estas 
							mismas no pudieron dar a sus derechohabientes en 
							principio”. (etcétera).
 
							
					
								
							
 
						  
								 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												