3 Junio 2024
							
							 
							Puebla.- La mañana del domingo 2 de junio, se 
							abrieron las casillas en todo el país para que las y 
							los ciudadanos pudieran participar en las Elecciones 
							2024 en las que se renovaron cientos de cargos 
							públicos, lo que incluye a la o el próximo 
							presidente de México, así como diputaciones, 
							senadurías, ediles y en algunos casos gobernadores. 
							En diferentes puntos del estado de Puebla se 
							registraron diferentes inconvenientes, que van desde 
							retrasos y largas filas, hasta muertos y robo de 
							boletas. Aun así, las autoridades electorales 
							exhortaron a la población en general 
							a presentarse en las urnas para que pudieran formar 
							parte de los comicios de este periodo. 
							Retrasos en las casillas 
							El Instituto Nacional Electoral (INE) precisó que 
							las casillas debían abrir desde las 8 de la mañana; 
							se reportó que en varios municipios poblanos no 
							ocurrió de esta forma, ya que se presentaron 
							retrasos de hasta dos horas. 
							Algunos de los lugares en los que se presentaron 
							estos inconvenientes fueron Huejotzingo, San Martín 
							Texmelucan y San Matías Tlalancaleca. También 
							ocurrió en algunas comunidades localizadas dentro de 
							la Sierra Norte y Nororiental, así como en la zona 
							de Angelópolis. 
							Hombres armados roban boletas en Tlapanalá 
							Cerca de las 8:30 horas varios delincuentes armados 
							ingresaron a la casilla 2269, en la Escuela Primaria 
							Gabriela Mistral, en la comunidad de Tepetzingo, la 
							cabecera municipal de Tlapanalá. 
							Al no toparse con ninguna oposición, los sujetos 
							pudieron sustraer sin problemas más de 500 boletas 
							electorales federales y estatales para luego 
							marcharse. A pesar de que al inicio no hubo 
							violencia, más tarde se registró un enfrentamiento. 
							Robo de paquetes electorales deja a una mujer 
							muerta 
							Posterior a este atraco, se reportó que en esa misma 
							localidad habían encontrado a una mujer sin vida. 
							Más tarde, las autoridades precisaron que la hoy 
							occisa era parte del grupo criminal que se había 
							robado los paquetes electorales. 
							En este sentido, se explicó que 
							los criminales fueron localizados en Tepetzingo, en 
							donde ocurrió un enfrentamiento con elementos 
							de Seguridad Pública Municipal. Fue así como la 
							mujer de 25 años de edad perdió la vida por un 
							impacto de bala. 
							Lastiman a dos y uno muere 
							Se indicó que ocurrió otro altercado en el centro 
							de Coyomeapan, en donde todo inició con una 
							discusión entre los presentes que estaban en la 
							casilla. A la mitad de este conflicto un hombre sacó 
							un arma y la disparó contra a un grupo de votantes. 
							Esto hizo que lastimara a dos personas, una resultó 
							herida, mientras que la otra murió. Se comentó que 
							la víctima intentó escapar del lugar del incidente, 
							pero fue alcanzado por un impacto de bala que lo 
							golpeó en la garganta. El INE señaló que las 
							votaciones no se detuvieron. 
							Largas filas para votar 
							Tanto en la capital del estado, como en 
							diferentes municipios al interior de la entidad, se 
							registró una alta afluencia de votantes, ya que se 
							generaron largas filas desde que se abrieron las 
							urnas. 
							En algunas zonas como en Lomas de Angelópolis cientos 
							de ciudadanos están formados esperando a que 
							puedan pasar a emitir su sufragio. Igual se registró 
							este suceso en la casilla ubicada en la Secundaria 
							Técnica número 32. 
							Esto fue replicado en la Unidad Habitacional La 
							Margarita, en la colonia San José Mayorazgo, en la 
							CAPU o en el Centro Escolar Niños Héroes de 
							Chapultepec (CENHCH), en donde había una casilla 
							especial, En estos casos los pobladores deben 
							esperar media hora, 40 minutos o hasta más de una 
							hora para que llegue su turno. 
							En otros sitios se ha detectado algo similar, como 
							en Chignahuapan, en donde el tiempo de espera para 
							votar superó las 3 horas. También ha estado este 
							problema en Ixtacamaxtitlán y en Zacatlán. 
							(Sol de Puebla). 
							        
							
							
							  
								  
								  
								 
 
						  
								
 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												