• Durante sesión pública ordinaria 
							también se presentaron iniciativas en materia de 
							desarrollo económico, turismo y justicia.              
							Puebla.- Con el fin de prevenir el grooming o 
							ciberacoso sexual, así como todas las formas 
							de violencia digital en contra de niñas, niños y 
							adolescentes; en sesión pública ordinaria del 
							Congreso del estado la diputada Fedrha Isabel 
							Suriano Corrales presentó una iniciativa para 
							reformar y adicionar diversas disposiciones de 
							la Ley de Educación y del Código Penal del Estado de 
							Puebla. 
							El objetivo, señaló en Tribuna la legisladora, es 
							garantizar el acceso y el uso seguro del internet y 
							las tecnologías de la información y comunicación, 
							así como la enseñanza de los derechos digitales, 
							promoviendo estrategias, acciones y políticas 
							públicas de seguridad y ciberseguridad. 
							El grooming es una conducta en la que adultos se 
							hacen pasar por menores de edad para contactar 
							a niñas, niños y adolescentes a través de internet, 
							con el propósito de ganar su confianza y luego 
							acosarlos o controlarlos emocionalmente 
							y chantajearlos con fines sexuales. 
							Para evitar este tipo de violencia, se pretende 
							reformar y adicionar diversas disposiciones de 
							la Ley de Educación del Estado de Puebla y 
							del Código Penal del Estado de Puebla. 
							La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de 
							Procuración y Administración de Justicia y 
							de Educación, para su análisis y resolución 
							correspondiente. 
							Por otra parte, el diputado Jaime Alejandro Aurioles 
							Barroeta presentó una iniciativa para reformar la 
							Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado 
							de Puebla, con la finalidad de promover 
							la competitividad, modernización, innovación y el 
							desarrollo económico de la entidad. 
							La propuesta legislativa pretende reformar las 
							fracciones I del artículo 2, la IV del artículo 5, 
							la II del artículo 9, la VI del artículo 15 y la II 
							del artículo 33 de la Ley de Desarrollo Económico 
							Sustentable del Estado de Puebla. 
							Para su estudio y dictaminación procedente, la 
							propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de 
							Desarrollo Económico. 
							Asimismo, el diputado Jaime Alejandro Aurioles 
							Barroeta presentó una iniciativa para reformar 
							la Ley de Turismo del Estado de Puebla, con el 
							propósito de ampliar la definición de turismo 
							gastronómico y turismo cultural, para considerar 
							diversas experiencias. 
							La propuesta legislativa define como Turismo 
							Gastronómico: el traslado de visitantes al estado, 
							con la finalidad de participar en experiencias 
							gastronómicas auténticas, tradicionales y/o 
							innovadoras, relacionadas con la comida y con 
							productos y actividades afines. 
							Asimismo, define como turismo cultural: el viaje 
							turístico motivado para aprender, conocer, 
							descubrir, comprender, experimentar, consumir 
							y disfrutar los atractivos y productos culturales. 
							La iniciativa, que pretende reformar los artículos 
							41 Bis y 43 Bis de la Ley de Turismo del Estado de 
							Puebla, fue dirigida a la Comisión de Turismo, para 
							su análisis procedente. 
							Durante la sesión, ante el Pleno del Congreso del 
							estado, la ciudadana Modesta Delgado Juárez rindió 
							protesta Constitucional como diputada integrante de 
							la LXII Legislatura. 
							En más del orden del día, la Mesa Directiva del 
							Congreso del estado dio cuenta de las siguientes 
							iniciativas: 
							Iniciativa del diputado Rafael Micalco Méndez para 
							reformar el Código Penal del Estado con la finalidad 
							de aumentar las penas en la tentativa de delito, 
							hasta las tres cuartas partes de las sanciones 
							mínima y máxima que corresponderían cuando el delito 
							se haya consumado. La propuesta legislativa, que 
							pretende reformar la fracción I del artículo 94 
							del Código Penal del Estado de Puebla, fue dirigida 
							a la Comisión de Procuración y Administración de 
							Justicia. 
							Iniciativa del diputado Rosalío Zanatta 
							Vidaurri para reformar la Constitución Política del 
							Estado, con el objetivo de establecer que las Leyes 
							del Estado se ocuparán en procurar la paz y el 
							bienestar de las familias poblanas. La propuesta 
							propone reformar la fracción I del artículo 12 de la 
							Constitución Política del Estado Libre y Soberano de 
							Puebla. Para su estudio y dictaminación 
							correspondiente, la iniciativa fue enviada a la 
							Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
							(e-consulta).   
								  
								  
								  
								  
								  
								 
							
							
							
							 4 Octubre 2024
							
							
© 2008-2024 La Voz de Zacapoaxtla Todos os los Derechos Reservados.
 
						  
								 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												