5 Diciembre 2024
							
							 
							Zacapoaxtla.- Este jueves 5 de diciembre el 
							Presidente Municipal Margarito Rojas Parra, encabezó 
							un Programa para recordar el nombramiento que 
							realizó el H. Congreso del Estado a la ciudad de 
							Zacapoaxtla en el año 2020, con el título de 
							“Cuatro veces Heroica” y el 160 aniversario de 
							que Zacapoaxtla fue elevada al rango de ciudad. 
							El cronista de este municipio, profesor Marcelo 
							Castañeda Varela relató los cuatro hechos 
							históricos, por lo que el Congreso Poblano durante 
							sesión ordinaria de cabildos el 24 de noviembre de 
							2020, declararon a Zacapoaxtla como la “Cuatro Veces 
							Heroica”, título que fue entregado el 5 de diciembre 
							de 2020.    
							La primera participación del Batallón Zacapoaxtla, 
							fue en contra del Imperio Español, Batalla celebrada 
							el 3 de Abril de 1822 en un terreno actual de la 
							Junta auxiliar de Ahuacatlán. Esta fue la última 
							Batalla del ejército español que pretendía 
							reconquistar el país durante la época de 
							Independencia, Batalla que se libró en Zacapoaxtla. 
							De acuerdo a los Tratados de Córdoba, el ejército 
							español debía retirarse de manera pacífica y para 
							ello debían trasladarse al Puerto de Veracruz, sin 
							embargo, la Compañía Zaragoza quedó rezagada y a su 
							paso por Nopalucan, fueron incitados por los 
							Generales Bucelli y Dávila para intentar recuperar 
							el país para la Corona Española. 
							En su escrito “Fidelidad y Valor a los habitantes de 
							Zacapoaxtla”, el Comandante Mariano Alonso Luque 
							relató este hecho, en donde participaron habitantes 
							de toda la región en la defensa del territorio 
							mexicano contra los españoles. 
							El Segundo hecho histórico, con la 
							participación del Batallón Zacapoaxtla en la Batalla 
							de Plan del Río Veracruz contra el ejército de 
							Estados Unidos. Se recordó este acontecimiento 
							referente a la participación del Batallón durante la 
							Intervención Norteamericana en 1947, teniendo al 
							frente al General Ignacio Coeto. 
							El Tercer hecho fue la Batalla del 5 de Mayo 
							de 1862, en donde el Batallón Zacapoaxtla integraba 
							la sexta Compañía de Infantería del Ejército 
							Mexicano, el cual enfrentó desde la primera línea al 
							Ejército Francés de Napoleón III y fue parte 
							importante para la victoria del Ejército Mexicano en 
							los Fuertes de Loreto y Guadalupe.  
							Como cuarta participación destacada del Batallón 
							Zacapoaxtla, se recordó su participación en la 
							defensa del Fuerte de San Javier en la ciudad de 
							Puebla, enfrentando una vez más al Ejército Francés, 
							el cual se había reagrupado y avanzaba rumbo a la 
							ciudad de México.   
							El Presidente Municipal Margarito Rojas Parra 
							reconoció el trabajo y el esfuerzo de los hombres 
							que lucharon y ofrendaron su vida por defender la 
							soberanía de nuestro país e hizo un llamado a las y 
							los ciudadanos para que antes de pensar en 
							diferencias ideológicas o partidistas, se trabaje 
							para preservar el interés general de la población y 
							sobre todo trabajar en unidad para el bienestar de 
							las y los zacapoaxtecos.     
							
							
							  
							  
							  
							  
							  
							  
							  
								  
								  
								 
 
						  
								
 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												