7 Noviembre 2024
							
							         
								
								Cuetzalan.- El Pueblo Mágico de Cuetzalan será 
								sede de la Noche de las Estrellas 2024, el 
								evento gratuito de divulgación científica más 
								grande de Latinoamérica, que invita al público 
								de todas las edades a vivir una experiencia 
								fascinante de exploración y aprendizaje. Este 
								sábado 9 de noviembre, en la Plaza Celestino 
								Gasca, de 16:00 a 21:00 h, todas las personas de 
								Cuetzalan tendrán la oportunidad de sumarse a 
								esta celebración del conocimiento y la 
								astronomía. 
								
								  
								
								La Noche de las Estrellas llega a su décimo 
								sexta edición con un homenaje especial a la 
								reconocida científica Marie Curie, una de las 
								figuras más importantes de la ciencia moderna. 
								Curie fue la primera mujer en recibir un Premio 
								Nobel y la única persona en ganar dos de estos 
								prestigiosos premios en disciplinas científicas 
								diferentes: química y física. Con el lema de 
								este año, que celebra su vida y legado, la Noche 
								de las Estrellas invita a explorar el impacto de 
								sus descubrimientos en el conocimiento y en la 
								sociedad, abriendo una ventana a la ciencia con 
								actividades para todas y todos. 
								
								  
								
								Noche de las Estrellas es un proyecto nacional 
								de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), 
								organizada por la Universidad Nacional Autónoma 
								de México (UNAM), el Instituto de Astronomía de 
								la UNAM (IA), el Instituto Politécnico Nacional 
								(IPN), el Instituto Nacional de Astrofísica, 
								Óptica y Electrónica (INAOE), la Asociación 
								Mexicana de Planetarios (AMPAC), la Agencia 
								Espacial Mexicana (AEM) y las Sociedades 
								Astronómicas de la Noche de las Estrellas 
								(SANDE). 
								
								  
								
								La edición de este año en Cuetzalan se conjunta 
								con el marco de la Feria Infantil y Juvenil del 
								Libro, impulsada por el Gobierno de Puebla, la 
								Secretaría de Cultura, Alas y Raíces y el 
								Programa Nacional de Salas de Lectura. 
								Localmente, Noche de las Estrellas está siendo 
								organizada y difundida por 13 activistas, 
								organizaciones, instancias y negocios que 
								trabajan con infancias, adolescencias y 
								juventudes en el municipio de Cuetzalan: Save 
								the Children, Tamatka tanemilianij, el 
								Tecnológico Nacional de México campus 
								Zacapoaxtla, Noyolo, la telesecundaria 
								Tetsijtsilin, Nochin tiknimej, Alas de colibrí, 
								Timosenpaleuiske, Tajpianij, Radio Tsinaka, 
								Yohualichan A.C., Espacio sagrado, Verónica 
								Herrera Villalobos y Gabriela Carrera Hernández, 
								además del Ayuntamiento Municipal. Este 
								fortalecimiento colectivo refleja el compromiso 
								de actores locales por promover el acceso a la 
								ciencia y la cultura, impulsando una experiencia 
								enriquecedora que fomenta la curiosidad y el 
								aprendizaje en un entorno participativo y 
								colaborativo. 
								
								  
							
							Quienes asistan podrán disfrutar de un programa 
							completo que incluye observación astronómica con 
							telescopios, talleres de arte y ciencia, juegos 
							científicos, charlas, experimentos y música. Con 
							actividades pensadas para despertar la curiosidad y 
							acercar al público a los misterios del universo y la 
							ciencia, la Noche de las Estrellas se convierte en 
							una oportunidad única para aprender ciencia de 
							manera divertida y accesible. 
							
							  
							
							La importancia de realizar un evento de divulgación 
							como la Noche de las Estrellas en Cuetzalan radica 
							en la oportunidad de acercar el conocimiento 
							científico a una comunidad con gran riqueza 
							cultural, demostrando que la ciencia y las 
							expresiones culturales, como el arte, pueden 
							conjuntarse en un mismo espacio. Este evento 
							representa una plataforma para despertar vocaciones 
							científicas, fomentar el interés en la astronomía y 
							la tecnología, e impulsar a niños y jóvenes a 
							explorar áreas de conocimiento que les permitan 
							entender y valorar su entorno. Además, ofrece un 
							espacio de convivencia y aprendizaje donde la 
							ciencia se convierte en un vínculo de unión y 
							crecimiento colectivo. 
							
							  
							
							Sede Cuetzalan es parte de una red de más de 100 
							sedes en todo México, en la que cada comunidad se 
							une para celebrar el conocimiento y fomentar el 
							interés en la ciencia. En cada una de estas sedes, 
							la ciencia se presenta de manera accesible y 
							atractiva, permitiendo que personas de todas las 
							edades disfruten de la experiencia y fortalezcan su 
							comprensión del mundo y del cosmos. 
							
							             
							
							¡Invitamos a toda la comunidad a ser parte de esta 
							celebración especial de ciencia y cultura! La 
							entrada es completamente gratuita, y todas y todos 
							son bienvenidos a vivir esta noche de aprendizaje, 
							inspiración y convivencia bajo las estrellas. 
								  
								  
								 
 
 
						  
								 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												