8 Agosto 2024
							
							 
							     
							México.- Los industriales mexicanos calculan que el 
							bloqueo de la autopista México-Puebla y el Arco 
							Norte ha dejado pérdidas de 4 mil millones de pesos, 
							debido a que frenaron la cadena de suministro y la 
							movilidad de ciudadanos.  
							Desde las 11 de la mañana del 6 de agosto de 2024, 
							un grupo de 300 pobladores del municipio de Santa 
							Rita Tlahuapan tiene un bloqueo en la autopista 
							México-Puebla 
							El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró 
							que es un abogado oportunista el que está 
							manipulando a los pobladores de Santa Rita Tlahuapan, 
							que mantienen un bloqueo en la autopista 
							México-Puebla. 
							“Ahí está un abogado detrás que está queriendo 
							sacar raja, de estos abogados muy oportunistas. 
							Decirles a los campesinos que están perjudicando a 
							mucha gente al tener tapada la carretera”, 
							comentó el mandatario. 
							La autopista México Puebla es un eje fundamental 
							para el transporte de personas y mercancías, y su 
							bloqueo prolongado genera significativos perjuicios 
							económicos y sociales.  
							La recurrencia de estos bloqueos además de impactar 
							a miles de personas, también tiene  efectos a largo 
							plazo en la confianza de los inversionistas y en la 
							competitividad de nuestro país, comentó el 
							organismo. 
							La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) 
							exigió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador 
							garantizar la seguridad de los transportistas y 
							ciudadanos, que están varados y detenidos por los 
							bloqueos en la autopista  México-Puebla y el Arco 
							Norte. 
							“Es imperativo  asegurar que se tomen las 
							medidas necesarias para garantizar la integridad y  
							bienestar de los ciudadanos, y transportistas 
							afectados por esta situación”, declaró el 
							organismo dirigido por Alejandro Malagón.  
							“Se hace un enérgico llamado a las autoridades 
							del gobierno federal para entablar un diálogo 
							constructivo con los grupos inconformes que 
							mantienen  bloqueada la autopista México-Puebla y el 
							Arco Norte”, comentó Concamin. 
							La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga 
							(Canacar) exigió al gobierno de Andrés Manuel López 
							Obrador a poner fin al bloqueo de 24 horas 
							registrado por ejidatarios en la autopista 
							México-Puebla y el Arco Norte. 
							“Se insta autoridades a encontrar una solución 
							inmediata que ponga fin al bloqueo realizado por 
							ejidatarios del municipio de Santa Rita Tlahuapan de 
							Puebla, en la autopista México-Puebla y el Arco 
							Norte a la altura del kilómetro 74”, dijo el 
							organismo dirigido por Miguel Ángel Martínez. 
							El bloqueo de la autopista México-Puebla y el Arco 
							Norte atentan contra la movilidad y el libre 
							tránsito de millones de personas, que circulan 
							diariamente en estas  importantes vías de 
							comunicación que conecta al Valle de México con el 
							sur y norte del país. 
							La operación de  la autopista México-Puebla y el 
							Arco Norte dinamizan y sostienen la economía de 
							México, ya que se transportan bienes y mercancías 
							para la industrias y la alimentación diaria. 
							
							
							  
							  
							  
								  
								  
								 
 
						  
								 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												