8 de Enero 2024
							
							 
							Puebla.- De los 26 distritos electorales locales con 
							los que cuenta la entidad para buscar una diputación 
							por el principio de mayoría relativa, el distrito 
							07 con cabecera en San Martín Texmelucan y 
							el distrito 13 con cabecera en Tepeaca, serán los 
							más disputados. 
								  
								  
								  
								  
								  
								  
								 
							Lo anterior, debido a que serán tres 
							candidatos quienes peleen por un espacio en el 
							Congreso estatal en dichas regiones: uno por la 
							coalición Seguimos Haciendo Historia, otro por la 
							alianza Mejor Rumbo para Puebla y el último por el 
							partido Pacto Social de Integración (PSI).
							De acuerdo con los convenios de coalición 
							presentados ante el Instituto Electoral del 
							Estado de Puebla (IEE) por las dirigencias de nueve 
							partidos, la mayoría de los lugares se disputarán 
							en candidaturas comunes.
							El distrito 01 con cabecera en Xicotepec de 
							Juárez se disputará entre un candidato del Partido 
							Verde Ecologista de México (PVEM), en defensa de la 
							Cuarta Transformación, y un candidato del PSI, en 
							representación del bloque opositor.
							En el distrito 02 con cabecera en Huauchinango, se 
							enfrentará un militante del PVEM y otro del Partido 
							de la Revolución Democrática (PRD), mientras que en 
							el distrito 03 con cabecera en Chignahuapan, la 
							contienda será entre un integrante del Verde 
							Ecologista y otro del Revolucionario Institucional 
							(PRI).
							Para el distrito 04 con cabecera en Zacapoaxtla, la 
							competición será entre un representante del Partido 
							Nueva Alianza (Panal) y otro del PRI; en el distrito 
							05 con cabecera en Libres, la disputa será entre 
							Fuerza por México (FxM) y Acción Nacional (PAN).
							Además, el distrito 06 con cabecera en Teziutlán, se 
							medirá un integrante del Partido del Trabajo (PT) 
							y un priista; en el distrito 08 con cabecera en Huejotzingo, 
							harán lo propio un priista y un perfil del PVEM.
							Para los distritos 09, 10, 11, 16, 17, 19 y 20, 
							todos en Puebla capital, la batalla estará entre 
							el PVEM y PRI; PVEM y PSI; PT y PAN; PT y 
							PAN; Morena y PAN; Morena y PRD; y por último PT y 
							PRI.
							El distrito 12 con cabecera en Amozoc, se disputará 
							entre un candidato del Panal y otro de PSI, mientras 
							que el distrito 14 con cabecera en Ciudad Serdán, se 
							enfrentarán un petista y un panista. En el distrito 
							15, con cabecera en Tecamachalco, se disputarán el 
							espacio un integrante de Morena y otro del PSI.
							Asimismo, el distrito 18 con cabecera en Cholula, 
							servirá para medir a un morenista contra un panista. 
							El distrito 21 en Atlixco será disputado 
							entre Morena y PSI. El distrito 22 con cabecera 
							en Izúcar de Matamoros, verá contener a Morena y al 
							PRD.
							En tanto, en el distrito 23 con cabecera en Acatlán 
							de Osorio, se enfrentará un representante de Morena 
							y otro del PRI. En los distritos 24 y 25 con 
							cabecera en Tehuacán, la contienda será entre dos 
							morenistas contra un militante tricolor y otro 
							blanquiazul. En el distrito 26 con cabecera en 
							Ajalpan, competirá un morenista contra un priista.
							De acuerdo con fuentes al interior de ambas 
							coaliciones, estos acuerdos podrían modificarse 
							antes del 30 de enero ante los órganos electorales 
							correspondientes, algo que hasta el momento las 
							dirigencias de Seguimos Haciendo Historia 
							(Morena-PT-PVEM-Panal-FxM) y Mejor Rumbo para Puebla 
							(PAN-PRI-PRD-PSI) no han considerado. 
							(e-consulta).
 
 
						  
								 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												 
												