Orden de Aprensión sobre la ex gerente de Coofia en Zacapoaxtla

Imposible que el personal que opera en los Centros de Atención (CEATS) pueda manipular nombres, cifras y realizar duplicidad de registros en el sistema de pago a defraudados por Coofia, ya que el programa de cómputo que se utiliza cuenta con los mecanismos de seguridad que no permiten la modificación de los datos.

Es por ello, que cuando se carece de algún documento o las cifras son distintas a las que presume el afectado, su asunto se turna al módulo de casos especiales donde se da un seguimiento puntual para regularizar los papeles, si es que procede.

Por eso, es fundamental que los afectados aparezcan en la base de datos que arrojó la auditoria que se practicó a la financiera; pues en caso contrario, será imposible que reciban el apoyo económico gubernamental.

Sin omitir, que hay casos como en Zacapoaxtla, donde la gerente en aquella región de la extinta Coofia, sobre quien pesa orden de aprehensión, en las últimas semanas de operación de la financiera, el dinero que recibió de parte de los inversores nunca lo registró en los libros contables de la empresa y hasta emitió fichas de depósito falsas con número de folio “clonado” sacado de expedientes antiguos; por eso, algunos de los afectados que se han acercado al CEAT de esa cabecera no aparecen en la base de datos o no concuerdan las cantidades que ellos aseguran depositaron.

A esas personas se les indica que deben de presentar su denuncia ante el agente del Ministerio Público por el delito de fraude en contra de la gerente de Coofia en Zacapoaxtla; pues al carecer de documentos auténticos por parte de la financiera se hace imposible que obtengan el apoyo económico del Fideicomiso que Administra el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores (FIPAGO, FIDEPAGO o Fideicomiso Pago).

No se descarta que el fenómeno de Zacapoaxtla se pueda detectar en alguna otra región del estado, por lo que es conveniente que los afectados, que no lo han hecho aún, se acerquen al Centro de Atención que les corresponda para cerciorarse si se encuentran en la base de datos oficial y así poder obtener el apoyo económico dispuesto a su favor.

Cabe señalar que el 70 por ciento de apoyo, se otorgará con respecto al depósito bruto, sin la generación de intereses, situación que las y los afectados están conscientes, por eso, nadie se puede decir sorprendido al respecto.

El 70 por ciento que otorga el FIDEPAGO es hasta para una cantidad de 239 mil 900 pesos, a la que corresponde poco más de 167 mil pesos, cifra que no varía para depósitos mayores; así lo establece la ley del Fideicomiso Pago.

Se pide a las y los afectados por Coofia, si es que tienen alguna duda sobre los documentos a presentar, el trámite a seguir y el monto a obtener por el apoyo del FIDEPAGO, se acerquen a los responsables de los CEATS en el estado; o se comuniquen a los teléfonos, desde el interior de la entidad, al lada sin costo 01 800 500 1133; y para esta capital y zona conurbada al 225 76 30, donde se les aclarará sus interrogantes; pues hay quienes son víctimas de desinformación generada por personas que añoran obtener un lucro indebido a costa de los defraudados.

los CEATS de Atlixco, Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Acatlán de Osorio, Ciudad Serdán, Cuetzalan, Chiautla de Tapia, Aquixtla, Cholula, Huehuetla, Tepexi de Rodríguez, Teziutlán, Xicotepec de Juárez, Zacapoaxtla y Zongozotla atenderán a todos los afectados que no pudieron acudir el día que les tocó por orden alfabético de acuerdo a la letra inicial de su apellido paterno.

Se reitera al público usuario de los CEATS, que los servicios que se brindan en los módulos no se suspenderán a causa de las transmisiones televisivas del campeonato mundial de futbol.

 

 

             

 

 

                   

arriba