











|
|
Gracias
al esfuerzo del Gobierno del Estado, inició la auditoria a oficinas
centrales de Coofia
*La
Procuraduría del Ciudadano constató los trabajos
*En la diligencia también
estuvieron presentes autoridades de la Procuraduría General de
Justicia, de la Secretaría de Finanzas y los contadores de la empresa
auditora
PUEBLA,
Pue.- Para que los ahorradores defraudados por financiera Coofia puedan
recuperar su dinero, este jueves iniciaron los trabajos de auditoria a
oficinas centrales de la empresa, ubicadas a un costado del Bulevar
Bicentenario –antes vía Atlixcáyolt- en el piso quince de las Torres
JV, en esta capital.
Al filo de las 11 horas, en las oficinas actualmente aseguradas por la
Procuraduría General de Justicia, la agente del Ministerio Público,
adscrita a la Mesa Uno de la Dirección Metropolitana Sur, Claudia
Alejandra Ferrer Rodríguez, cortó los sellos y permitió el acceso a
las instalaciones a los auditores.
La acción fue constatada por personal de la Procuraduría del
Ciudadano, Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Finanzas y
contadores de la empresa auditora.
La diligencia significa un paso importante en busca para fortalecer los
preceptos legales y administrativos que permitan a los encargados del
Fideicomiso que Administra el Fondo para el Fortalecimiento de
Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus
Ahorradores (Fideicomiso Pago o Fipago), liberar en un plazo razonable,
los recursos federales a fin de resarcir -en parte- el dinero de los
inversores que voluntariamente se hayan adherido o se adhieran a esta
acción de asistencia jurídica interinstitucional brindada por el
Gobierno del Estado.
Los auditores de la empresa, encabezados por el gerente de Auditorias,
acompañado por varios contadores y un supervisor de Auditoria de
Sistemas, hicieron una inspección del equipo de cómputo y base de
datos de las oficinas centrales de Coofia.
El auditor responsable indicó que como aplicación de referencia de los
términos que establece el Fideicomiso Pago, su trabajo será determinar
el número de inversores y la cantidad de dinero que cada uno haya
aportado, con la intención de que se les reembolse la cantidad
establecida por el referido fideicomiso para estos casos.
Asimismo, adelantó que dentro de sus pruebas de auditoria seleccionarán
los más de ocho mil expedientes consolidados ya entre ambas procuradurías
estatales (PC y PGJ), para que sean los casos que de inmediato ellos
revisen a fin de cotejarlos con las cifras de la base de datos de
Coofia.
Consideró que este trabajo de auditoría se puede extender por varias
semanas y para lo cual, tendrán que desplegar más de una docena de
auditores, todos ellos altamente calificados en la materia.
Cabe señalar que el subprocurador del Ciudadano, Mario Arturo Cruz
Oropeza, estuvo presente en la diligencia, así como funcionarios de la
Secretaría de Finanzas y la referida agente del Ministerio Público de
la Procuraduría General de Justicia.
|
|
|