Puebla ya tiene 
				más homicidios que Morelos y Guerrero
				
				10 Marzo 2022
				
				
				 Puebla.- 
				Aunque el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta insiste que las 
				ejecuciones y multihomicidios recientes en la mixteca son 
				resultado de la violencia que existe en los estados vecinos 
				de Morelos y Guerrero, las cifras oficiales de incidencia 
				delictiva demuestran lo contrario.
Puebla.- 
				Aunque el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta insiste que las 
				ejecuciones y multihomicidios recientes en la mixteca son 
				resultado de la violencia que existe en los estados vecinos 
				de Morelos y Guerrero, las cifras oficiales de incidencia 
				delictiva demuestran lo contrario.
				Tan solo en el 
				municipio de Chiautla, en el último año la Fiscalía General del 
				Estado (FGE) contabilizó 14 homicidios dolosos, mientras que los 
				cuatro municipios de Guerrero que colindan en esa zona apenas 
				sumaron ocho.
				A su vez, el 
				municipio poblano de Chietla acumuló 39 asesinatos, mientras que 
				los cuatro municipios de Morelos que lo rodean juntaron 
				únicamente 13 en el mismo periodo.
				
				
				El multihomicidio en 
				Atlixco
				
				El multihomicidio 
				más reciente fue perpetrado anoche en el municipio de Atlixco. Diez 
				personas, seis hombres y tres mujeres, fueron asesinadas con 
				arma de fuego en un domicilio ubicado en la colonia Francisco I. 
				Madero.
				Al respecto, Barbosa 
				Huerta declaró que las víctimas no eran ni de Atlixco ni 
				poblanas, pero la cercanía de este Pueblo Mágico con Morelos y 
				Guerrero convierte esa zona en “un lugar complicadito”.
				“Por los primeros 
				datos que se tienen, el lugar donde fueron ejecutadas estas 
				personas era un centro de distribución y venta de drogas. Hasta 
				ahorita la información con la que se cuenta no revela la 
				identidad de los ejecutados; no voy a dar opiniones que le toque 
				a la autoridad investigadora decirlas, pero, al parecer, no son 
				de Atlixco ni son poblanos. Fue una ejecución entre bandas de 
				personas que llegaron a Atlixco a cometer delitos de 
				narcomenudeo y muchas otras cosas (...) ¿Quién trae la droga a 
				Puebla y a todos los estados del país? cárteles nacionales. ¿Quién 
				la distribuye? grupos delincuenciales locales, pero esos grupos 
				están llegando a todos los estados. Vamos a llegar a fondo para 
				saber quiénes fueron los ejecutados, pero la cercanía de Atlixco 
				con Morelos y Guerrero convierte a esa zona un lugar 
				complicadito”, comentó en rueda de prensa esta mañana.
				No es la primera 
				vez que el mandatario atribuye hechos violentos en Puebla a 
				estados vecinos. El pasado 21 de febrero, después del hallazgo 
				de cuerpos desmembrados en Chietla, declaró lo siguiente
				“En esa zona (Chietla 
				y Chiautla) ocurren hechos derivados de su cercanía con Guerrero 
				y Morelos y vienen a poner los cuerpos en territorio poblano. Es 
				una zona complicada, su cercanía con esos estados hace que haya 
				peligro y mucho riesgo”.
				En esa misma 
				conferencia aseguró que el estado mantiene un “nivel aceptable 
				en materia de seguridad”, pero la realidad se impone a los 
				dichos del gobernador.
				
				Morelos vs Puebla
				
				De acuerdo con el 
				reporte de incidencia delictiva de la FGE, de febrero de 2021 a 
				febrero de 2022 ocurrieron 49 ejecuciones en los municipios 
				poblanos que colindan con el estado de Morelos.
				En esos 12 meses, 
				por ejemplo, en Chietla se registraron 39 homicidios dolosos, la 
				mayoría de ellos con arma de fuego; en Tepexco hubo cuatro; en Tochimilco tres 
				y en Atzitzihuacan dos. Solo Acteopan no registró asesinatos en 
				ese año.
				Un caso en Chietla que 
				conmocionó al estado ocurrió el 4 de febrero, con el hallazgo 
				de tres bolsas negras que contenían restos humanos, las cuales 
				fueron esparcidas en las localidades de Tecolacio y Buenavista.
				Días después se 
				informó que el cuerpo pertenecía a un hombre de 28 años llamado Roberto 
				Rodríguez, alias “El Cuau”.
				Luego, el 20 de 
				febrero, en ese mismo municipio, pero en la localidad de San 
				Nicolás Tenexcalco, se encontró otro cuerpo en bolsas negras, y 
				en menos de 72 horas tres hombres más fueron asesinados.
				Por el contrario, 
				del lado de Morelos, según datos del Secretariado Ejecutivo del 
				Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), de febrero de 
				2021 a enero de 2022 en los municipios de Morelos que colindan 
				con Puebla solo se cometieron 13 homicidios.
				En Axochiapan ocurrieron 
				ocho; cuatro en Jantetelco y uno más en Tetela del Volcán. 
				Ninguno de estos municipios tuvo denuncias por secuestro y la 
				fiscalía de aquella entidad solo inició cuatro carpetas de 
				investigación por narcomenudeo, mientras que solo en Atlixco se 
				abrieron 95 y en Chietla tres.
				
				Guerrero vs Puebla
				
				En los límites 
				de Puebla y Guerrero también han ocurrido más asesinatos en 
				territorio poblano en el último año.
				El municipio que 
				lidera la lista es Chiautla, con 14 homicidios dolosos; le sigue Jolalpan, con 
				cinco y Tulcingo y Teotlalco, con uno cada uno. Ni Cohetzala, 
				Ixcamilpa de Guerrero, Huehuetlán El Chico o Albino Zertuche reportaron 
				hechos violentos.
				En Jolalpan resalta 
				la emboscada que sufrieron en marzo de 2021 dos agentes de la 
				Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) adscritos a 
				la Base de Operaciones de Teotlalco. El doble homicidio fue 
				atribuido a integrantes de “Los Michoacanos”, debido a que una 
				semana antes su líder, Lauro N alías “El Lau Cázares”, fue 
				detenido en Atzitzihuacan.
				En contraste, los 
				cuatro municipios limítrofes de Guerrero solo sumaron ocho 
				asesinatos: Atenango del Río tres; Copalillo, dos; Olinalá uno y 
				Xochihuehuetlán dos. En este territorio hubo además un caso de 
				secuestro.
				
				El multihomicidio de 
				Serdán
				
				Hace justo una 
				semana fue la ejecución de cinco personas, ocurrida la madrugada 
				del pasado 3 de marzo en el municipio de Ciudad Serdán. Tres 
				hombres y una mujer fueron privados de la vida a balazos en 
				calles de la junta auxiliar de La Gloria.
				Más tarde la quinta 
				víctima fue hallada en un domicilio, también con impactos de 
				bala.
				“Sabemos quiénes 
				son y a qué se dedicaban los ejecutados y ya hay noticias de 
				quiénes fueron. Es un pliego entre bandas regionales de allá, 
				sabemos quiénes fueron los asesinados y los ejecutores; al 
				último, al que se encontró aparte de los de la camioneta, es el 
				jefe de la familia, lo encontraron en su casa, lo acaban de 
				encontrar. De esto ya se están haciendo las investigaciones y 
				hay que resolverlo con acciones, si bien es una confrontación 
				entre grupo de personas, hay que castigar estos hechos con mucha 
				rigidez. Se va a aclarar pronto”, aseguró el gobernador sobre el 
				caso ese día. (e-consulta).